Libro del Buen Amor Juan ruiz Arcipreste de Hita
Consejos de don Amor
Condiciones que ha de tener la mujer para ser bella
Si quieres amar dueñas o a cualquier mujer
muchas cosas tendrás primero que aprender
para que ella te quiera en amor acoger.
Primeramente, mira qué mujer escoger.
Busca mujer hermosa, atractiva y lozana,
que no sea muy alta pero tampoco enana;
si pudieras, noquieras amar mujer villana,
pues de amor nada sabe, palurda30 y chabacana31.
Busca mujer esbelta, de cabeza pequeña,
cabellos amarillo no teñidos de alheña32;
las cejas apartadas, largas, altas, en peña;
ancheta de caderas, ésta es talla de dueña.
Ojos grandes, hermosos, expresivos, lucientes
y con largas pestañas, bien claras y rientes;
las orejas pequeñas, delgadas; para mientes33
si tiene elcuello alto, así gusta a las gentes.
La nariz afilada, los dientes menudillos,
iguales y muy blancos, un poco apartadillos,
las encías bermejas34, los dientes agudillos,
los labios de su boca bermejos, angostillos35.
La su boca pequeña, así, de buena guisa36
su cara sea blanca, sin vello, clara y lisa,
conviene que la veas primero sin camisa
pues la forma del cuerpo te dirá: ¡esto aguisa!37
5
1015
20
Tras una primera lectura del texto, podemos observar que está construido en
verso y que narra los consejos de don Amor. Fue escrito en el siglo XIV.
El tema principal son los consejos de don Amor para el hombre para que
encuentre una mujer bella. El autor describe una mujer ideal. Las mujeres tienen que
ser educadas y el hombre tiene que elegir a la correcta y no salir con todas.
El textocuenta las condiciones que ha de tener una mujer para ser bella. El autor
explica que primeramente el hombre tiene que aprenderse muchas cosas ante de elegir
una mujer. Su belleza respecto al aspecto físico no espiritual sobre todo.
Detalladamente la describe solo desde la cabeza hacía abajo.
En cuanto a estructura interna del fragmento podemos ver que el texto está
escrito en verso y que esdescriptivo. Se puede dividir entre dos partes: los primeros
cuatro versos no son descripción, el autor explica que el hombre tiene que estar a la
mira de que mujer elige. El narrador sostiene un “diálogo” con el hombre (pero el
hombre no responde en el texto). Desde el quinto verso hasta el final autor usa los
elementos de la descripción y va verticalmente por el orden, desde la cabeza siguiendo
hacíaabajo. Describe a la mujer cómo tendría que ser bella, de una familia de nobleza
no mujer villana porque las villanas no saben nada de amor, son vulgares y de poca
educación. Describe su altitud ideal y que debería tener la cabeza pequeña. También
describe los cabellos, las cejas, los ojos, las pestañas y las orejas. Su caderas deberían
ser anchas porque es el símbolo de la fecundidad. Describeque la cara sea blanca, que
significa que no es una villana (no trabaja en el sol así que no es teñida sino blanca). En
los últimos dos versos del fragmento el narrador llega hasta la parte del cuerpo sin
camisa. En esa época las mujeres se vestían en masas grandes así que los hombres no
sabían que se esconde por debajo de los vestidos. Por los datos que aparecen en el texto
podemos afirmar queeste fragmento pertenece a la segunda parte, que es la ficción en
la que el autor empieza con un cuento y disputa entre el griego y el romano. En la
segunda parte el autor describe las aventuras que terminan mal. El protagonista tiene
una visión el la que se le aparece don Amor que es un personaje alegórico que le da unos
consejos. En esta parte también aparecen los dos personajes que son don Melón ydoña
Endrina. La obra se divide en 4 partes.
Continuando por el tono podemos decir que el autor transmite educación así que
el tono es didáctico. Como ya hemos comentado, el autor quiere que el hombre
aprende a elegir la mujer. Usa las expresiones como belleza, mujer, aprender (ejemplos:
1°, 2°, 5° verso - mujer, aprender, hermosa, atractiva, lozana). También usa la segunda
persona y el...
Regístrate para leer el documento completo.