Libro la caja

Páginas: 2 (255 palabras) Publicado: 4 de abril de 2010
LA CAJA
El autoengaño es estar dentro de la caja, cuando nos creemos superiores a los demas y no somos condescendientes con las demaspersonas, ya sea con un desconocido, familiar o compañero de trabajo. Estar fuera de la caja es ver a los demás como lo que son, personas como timismo misma, con necesidades y deseos similares a los tuyos. Ver las cosas directamente, ser pragmáticos y resolutivos.

La gente respondeprincipalmente a lo que sentimos por los demás en el interior, al margen de lo que hagamos exteriormente. Y lo que sentimos por los demás dependede si está uno dentro o fuera de la caja respecto a ellos.

Podemos ser duros e invitar al otro a la productividad y el compromiso, opodemos ser duros e invitarle a adoptar una actitud de resistencia y mala voluntad a nuestros compañeros de trabajo.

Dentro de la caja es ver alos demas como objetos, fuera de ella es verlas como personas.

Sólo se puede estar fuera de la caja si quien recibe el mensaje es una personapara quien lo transmite.

Hay algo más profundo que el comportamiento, que es lo que determina la influencia que ejercemos sobre los demás, yese algo es si estamos dentro o fuera de la caja. Cuando
estamos dentro tenemos una visión distorsionada de la realidad y no podemos ver conclaridad ni a nosotros mismos ni a los demás. Nos autoengañamos. Y eso crea una gran cantidad de problemas para todos aquellos que nos rodean.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro caja
  • Libro Caja
  • Flujo de caja libre
  • Flujo de caja libre
  • Libro caja y bancos
  • análisis libro la caja
  • LIBRO CAJA Contabilidad
  • Libro Auxiliar De Caja Y Bancos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS