Libro
TERCERA PARTE.
AGLIBERTO GARCIA ARELLANES 503
La muerte de su doble permite (al tirano) cobrar nuevas fuerzas y con mayor vigor dominar la situación política y tomarlas riendas del poder. Es la primera muerte del tirano (para el pueblo) y su resurrección. Después de este acontecimiento su imagen cobra visos de leyenda y de hombre eterno. Gobierna con mayor rigory se entera, a través de Patricio, de la verdad del pueblo: no lo quiere.
"Se iba convirtiendo en el hombre más solitario de la tierra"
Esta muerte le permite contemplar desde su escondite loque hace el pueblo con su cadáver y luego cobrar venganza.
"de ahora en adelante voy a mandar yo solo sin perros que me ladren"
Tal y como lo veníamos señalando, después de momentos dedebilidad, se afianza más en el poder y recobra su fortaleza. Por ello toda la novela gira en torno a este ritmo: sube y baja.
Sube a la casa de los acantilados y ve un carnaval de cosas: Las Antillas,el volcán de Martinica, el hospital de los tísicos, un negro gigantesco, un mercado infernal y Cartagena de Indias.
Ve las tres carabelas y a la par el acorazado de los infantes de marina.
Como sepuede observar, llegamos, en la evocación, a épocas del descubrimiento (llegada de los españoles), pasando por la ocupación de los marines norteamericanos. Es como un corte vertical a la historiahispanoamericana. Un repaso a sus principales acontecimientos desde una perspectiva diferente a la oficialista.
Se inicia de igual manera a la anterior: un narrador nosotros (yo más losotros) recorriendo la casa, el mismo día Lunes, después de la muerte del Patriarca. Se hace alusión a su primera muerte (Patricio Aragonés). Y volvemos a presenciar los contrastes de la casa, VIMOS:
-Sillónmordisqueado por las vacas
- estuches de pinturas
- tinaja
- cama nupcial
- letrina portátil
- cama de cuartel (marines)
Cada objeto representa una particular historia y es esto, lo que hace...
Regístrate para leer el documento completo.