Libros De Texto y Tareas

Páginas: 35 (8711 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2011
Libros de texto y tareas*
Ernesto Martín Peris
Cuestiones clave
• ¿Qué características tiene una tarea?
• ¿Cómo se puede trabajar con tareas y con una programación nocional-funcional?
• ¿Cómo se establecen los contenidos lingüísticos en una tarea?
• ¿Cómo se equilibran los contenidos lingüísticos con los procesos de comunicación?
• ¿Se puede trabajar una tarea con un libro de textoconvencional?
• ¿Qué inconvenientes presenta el trabajo mediante tareas?
1. Introducción
Las tareas como un instrumento para la enseñanza/aprendizaje de una lengua extranjera han sido objeto de especial atención en diversas publicaciones aparecidas en los últimos años en relación con estos tres ámbitos de la didáctica de lenguas extranjeras:
• las teorías de adquisición de segundas lenguas (ASL)(Brown, 1991; Crookes y Gass, 1993a; Foley, 1991; Fotos, 1993; Long y Porter, 1985 y Prabhu, 1987);
• las teorías sobre el currículo y sobre la concepción de sílabos (Breen, 1984; Candlin, 1990; Candlin y Murphy, 1987; Clarke, 1991; Long y Crookes, 1992; Ministerio de Educación y Ciencia, 1989; Nunan, 1988 y Prabhu, 1987);
• la metodología de la enseñanza (Crookes y Gass, 1993b; Di Pietro, 1987;Estaire, 1990; Estaire y Zanón, 1990; Fotos y Ellis, 1991; Hernández y Zanón, 1990; Martín Peris, 1992a, 1992b; Ministerio de Educación y Ciencia, 1989; Nunan, 1989; Ribé y Vidal, 1993 y Zanón, 1990).
En las investigaciones llevadas a cabo en el primero de estos ámbitos se ha observado cómo la realización de este tipo de actividades, debido a las características inherentes a las mismas, estimula ypotencia en los aprendientes el desarrollo de aquellos mecanismos que conducen a una más efectiva adquisición de la competencia en una lengua extranjera. En relación con esos mecanismos, se ha llegado a establecer determinadas tipologías de tareas, según la clase de interacción que estas promueven y según las repercusiones que esa interacción tiene en el aprendizaje. Desde este punto de vista, seha hablado de tareas de naturaleza procedimental o interpretativa, abiertas, o cerradas, tensas o flojas (Brown, 1991), heterorreguladas (por el profesor) o autorreguladas, de vacío de información o de vacío de razonamiento(Foley, 1991), de una dirección o de dos direcciones (Long y Porter, 1985), etc., Ribé y Vidal, 1993, las clasifican en tareas de primera, segunda o tercera generación.
En elámbito de la teoría curricular, las tareas han sido propuestas como las unidades sobre las que se articulará un nuevo tipo de sílabo: el sílabo de procesos; con este tipo de sílabo se pretende superar las deficiencias detectadas en los sílabos de contenidos, ya fueran estos estructurales o nocional-funcionales. Las tareas, como nuevas unidades-proceso, no solo sustituyen a las antiguasunidades-contenido, sino que además incorporan en sí mismas los objetivos, los contenidos y la evaluación; son estos, junto con la metodología, los cuatro elementos clásicos del currículo, y en este nuevo paradigma se activan todos ellos conjuntamente. Esto facilita particularmente la puesta en práctica de currículos abiertos y centrados en el alumno1, ya que requiere la participación activa de losprotagonistas del aprendizaje (alumnos y profesores) en el establecimiento efectivo del currículo; como se ve, todo ello comporta un fuerte impulso al desarrollo de la autonomía del aprendizaje.
Esta forma de entender las tareas enlaza directamente con el tercer ámbito: el de la metodología de trabajo en el aula. Las tareas, independientemente de que sean las unidades del sílabo que se esté desarrollando ono, constituyen de hecho una propuesta metodológica para la concepción y realización de actividades didácticas; es decir, se las puede considerar como unidades del sílabo, o bien como unidades de trabajo en el aula. Se trata de dos características que ni son incompatibles ni van indisolublemente unidas. En cuanto unidades del sílabo, responden a unos determinados criterios en relación con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libros de textos
  • Libros De Texto
  • Libros De Textos
  • los libros de texto
  • El Texto Libre
  • Libros de texto
  • texto libre
  • El texto libre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS