Cultivo De Bacterias

Páginas: 29 (7170 palabras) Publicado: 25 de junio de 2012
INTEGRANTES

• Camila Romero Barrios

CURSO: IVº Medio Electivo Biólogo IA

FECHA: Lunes 07 de Septiembre de 2009




INDICE

Contenido Página


Introducción ………………………………………………..3

Desarrollo Método CientíficoObservación ……………………………………………… 4


Planteamiento del Problema ………………………………………………4


Inferencias …………………………………………...…4


Hipótesis …………………………………………...…4


Contra Hipótesis ……………………………………………...5


Desarrollo experimental .……………………………………………...5
Materiales eInstrumentos ……………………………………………...5
Método de Kirby Bauer ……………………………………………...6
Agar Mueller Hinton ……………………………………………...6
Medidas a controlar ……………………………………………...7
Variables independientes …………………………………………...…7
Variables dependientes …………………………………………...…7
Procedimiento experimental ……………………………………………....8Bioseguridad en el laboratorio ……………………………………………....8-9
Técnicas de siembras
en medios sólidos ……………………………………………....9


Marco Teórico …………………………………………….10-12
Nuestras Enterobacterias …………………………………………….12-13
Composición Química
Gram Negativas …………………………………………….13-14
Jabón alcohol gel
sobre bacterias …………………………………………….14-15Experimento respaldo ……………………………………………….15
Uso del Jabón Gel ……………………………………………….16
Encuesta Nº 1 …………………………………………….16-17
Encuesta Nº 2 …………………………………………….17-18
Jabones a utilizar …………………………………………… 18-19

Organización ……………………………………………….20


Conclusión ……………………….………………...….….21


Bibliografía……………………………….……………….22




Introducción

A pesar de la gran cantidad de bacterias existentes en el medio ambiente, solo un pequeño porcentaje de estas son patógenas.
Todos los vegetales y animales alojamos en nuestro cuerpo una población de microorganismos que se considera microflora o biota normal, “de hecho, el número de bacterias que habitan el cuerpo humano (unos 700 billones decélulas) excede el número de las propias células humanas (unos 70 billones de células)” (Biología, Solomon, página 499). Estas bacterias comensales impiden la proliferación de otras bacterias que pueden ser nocivas para la salud del ser humano. Pero también juegan el papel de patógenos oportunistas, ya que si existe algún daño en el sistema inmunológico, estas bacterias aumentan su número y causanenfermedades.

Este grupo de bacterias es conocido como enterobacterias y pueden ingresar a nuestro organismo por polvo, micro gotas, lesiones en la piel e incluso mediante los alimentos que consumimos diariamente.
Es por esto que hemos centrado nuestra investigación en las Enterobacterias, ya que son nuestra amenaza constante al ingerir alimentos todos los días.

Para poder realizar con éxitoeste proyecto científico, hemos dejado estipulados los siguientes objetivos:

- Mediante la práctica, lograr el buen uso del método científico.


- Con la experimentación, observación e investigación, adentrarnos en el mundo de las ciencias biológicas y, en especial con nuestro proyecto, en las ciencias Microbiológicas.

- Prepararnos para el futuro, ya que la mayoría esperaestudiar carreras relacionadas con la biología.

- Realizar la investigación lo mejor posible, ya que más allá de cumplir con un contenido mínimo, queremos efectuar una ayuda social, puesto que los resultados serán útiles tanto para la comunidad liceana como para el resto de las personas que nos rodean.















Observación y planteamiento del problema

A diario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultivo de bacterias
  • Cultivo de bacterias
  • Cultivo De Bacterias
  • cultivo de bacterias
  • cultivo bacterias
  • Cultivo de bacterias
  • Cultivos de bacterias
  • Cultivo de bacterias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS