Libros

Páginas: 5 (1214 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2012
TRABAJO
RESEÑA DEPORTIVA

TEMA: LA NATACION



INDICE


Contenidos Páginas



Introducción Nº1
Desarrollo y entrevista Nº2,Nº3, Nº4, Nº5, Nº6, Nº7
Conclusión Nº8












INTRODUCCION



El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través del estudio de las más antiguas civilizaciones.
Eldominio de la natación, del agua, forma parte de la adaptación humana.
Este deporte se puede realizar en piscina en lagos y en el mar, existen distintos estilos de natación.
Con este trabajo nos daremos cuenta los beneficios y sus estilos para poder desarrolarlo.
Además se entrevisto a un campeón nacional el cual otorga mas información para poder complementar este trabajo.Página Nº1


DESARROLLO
DEPORTE LA NATACION









Entrevista al Sr. Luis Álvarez Iriarte
Campeón Nacional de natación, año 1965

1.-¿Por qué Razón eligió este deporte?
En ese tiempo, vivía en Antofagasta y mi domicilio se encontraba a dos cuadras de la piscina olímpica de esa ciudad.
El cual en primera instancia me inscribe para aprender a nadar y coneso me entusiasmo y paso hacer un deporte.

2.-¿Cuántos años practico natación?
7 años.
Página Nº2


3.-¿Usted recomendaría este deporte y porque?
De todas maneras, porque es el deporte más completo en términos físicos, ya que todo el cuerpo trabaja.

Historia de la Natación
El origen de la natación es ascentral ya entre los egipcios el arte de nadar era uno de los aspectos máselementales de la educación pública, así como el conocimiento de los beneficios terapéuticos del agua, lo cual quedó reflejado en algunos jeroglíficos que datan del 2500 antes de Cristo. En Grecia y Roma antiguas se nadaba como parte del entrenamiento militar, incluso el saber nadar proporcionaba una cierta distinción social ya que cuando se quería llamar inculto o analfabeto a alguien se ledecía que "no sabe ni nadar ni leer". Pero saber nadar como táctica militar no se limita a las antiguas Grecia y Roma, sino que se conservó hasta las épocas actuales, pues es conocido que durante la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron técnicas de enseñanza para las tropas combatientes.

Historia moderna de la natación:
En la era moderna, la natación de competición se instituyó en Gran Bretaña afinales del siglo XVIII. La primera organización de este tipo fue la National Swimming Society, fundada en Londres en 1837. En 1869 se creó la Metropolitan Swimming Clubs Association, que después se convirtió en la Amateur Swimming Association (ASA).
El primer campeón nacional fue Tom Morris, quien ganó una carrera de una milla en el Támesis en 1869. Hacia finales de siglo la natación decompetición se estaba estableciendo también en Australia y Nueva Zelanda y varios países europeos habían creado ya federaciones nacionales. En los Estados Unidos los clubs de aficionados empezaron a celebrar competiciones en la década de 1870.
Página Nº3

A pesar de que en la antigua Grecia la natación ya se practicaba, hecho que quedó reflejado en escritos como la Iliada o La Odisea, además de enmultitud de utensilios de barro, este deporte nunca formó parte de los Juegos Olímpicos antiguos. Sin embargo, la natación sí estuvo presente en los primero Juegos modernos de Atenas de 1896 y desde entonces siempre ha estado incluida en el programa olímpico. En 1908 se organizó la Federación Internacionales de Natación Amateur (FINA) para poder celebrar carreras de aficionados. La competiciónfemenina se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1912.

ESTILOS DE NATACION

Estilo Crol

Este estilo es el más popular en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en enseñarse. El crol tiene su origen en la palabra "crawl" del inglés, que significa reptar o arrastrarse. Recibe también el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así denominadas,

Página Nº4
el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro libro
  • Libros
  • Libro
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS