libros

Páginas: 34 (8339 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2014
El Ferrocarril: Proyecto de unidad nacional
Santiago Durán
Marcel Gross
Luis López
Névil Montenegro
David Villagómez

Introducción
“En un sentido general, el ferrocarril ha sido llamado… una obra
redentora, porque estimulará nuestra actividad, alentará nuestras tímidas iniciativas, ampliará el campo de
nuestros recursos y relaciones… El
proyecto del ferrocarril interandino,representa, así, para el Ecuador, su
resurrección moral y emancipación
como pueblo”1.
Corría el final del siglo XIX y
con ello la entrada a un tiempo que
sería arduo para la economía ecuatoriana, que de por sí ya venía arrastrando los males de la influencia
colonial en la vida social, económica, política y cultural del país. Dos
visionarios de la historia nacional
emprendieron lo que sería la obrade infraestructura más grande de la
historia ecuatoriana que, sin embar1

go, trajo una gran oposición de no
pocos sectores.
El presente trabajo busca dar
una mirada a la planificación y realización del ferrocarril de Gabriel
García Moreno y de Eloy Alfaro, así
como a sus vicisitudes e implicaciones para la vida del país y lo que implicó como proyecto político de fines
del siglo XIX einicios del XX, junto
a una mirada actual a los proyectos
que sobre el mismo se debaten.
Relatos de Alfaro sobre la Historia
del Ferrocarril
Los Presidentes Gabriel García Moreno y Eloy Alfaro tuvieron
gobiernos muy distintos el uno del
otro, pero tuvieron una visión muy
similar en lo referente al ferrocarril.
García Moreno construyó 45 kilómetros de vías de 1861 a 1875 por
la víaYaguachi-Milagro-Naranjito,

SEVILLA, Elisa y SEVILLA, Ana María et al, “El Camino del Hierro”, 2008, p. 86

AFESE 53

261

Santiago Durán, Marcel Gross, Luis López, Névil Montenegro y David Villagómez

mientras que Eloy Alfaro, de 1895 a
1908, construyó 334 kilómetros por
la vía Alausí-Riobamba-AmbatoLatacunga-Quito.2
En el año 1897 se acordó que
Archer Harman culminaría el ferrocarril deDuran a Quito y, como se
cuenta de forma anecdótica, mientras el diplomático Luis Carbo se
encontraba en comitiva en Nueva
York, gustaba salir a tomar café. Así,
un día conversando con sus amigos
sobre la necesidad de construir un ferrocarril en su país, uno de sus compañeros gritó: “Ey, Harman, ¿quieres construir un ferrocarril?”3… Y lo
siguiente es ahora conocido. El señor
Archer Harman,nacido en Virginia,
era el hijo de un coronel del ejército confederado, cuya familia se había arruinado financieramente por
la Guerra Civil estadounidense. A
los 30 años Harman comenzó a trabajar en empresas de ferrocarril en
Colorado, y pasó la mayor parte de
su vida desde 1897 a 1911 en Ecuador, Nueva York y Londres, hasta su
muerte en 1922.4
En 1897, se constituyó en Nueva Jersey lacompañía ‘The Guayaquil and Quito Railway Company’
que ejecutaría la obra y administración de la misma, y buscaría accionistas para capitalizar el proyecto.
La construcción del ferrocarril
era tan importante para Alfaro, que
en su discurso al Congreso el 27 de

262

2
3
4
5

septiembre de 1898, se dirigió a los
legisladores con las siguientes palabras:
“Sin un ferrocarril entre lacosta
y el interior del país, de nada sirven
los esfuerzos y los sacrificios republicanos desde el nacimiento de nuestra
nación. Sin el ferrocarril, soberano
e incesante motor del progreso positivo […] Sin el ferrocarril la fuerza
individual no encuentra ocupación
productiva […] Sin el ferrocarril,
sin comodidades, sin bien común,
¿cómo podemos hablar de libertad
real y dignidad real?
Larevolución liberal en el Ecuador debe ser esencialmente social, y
sin el ferrocarril […] no podemos
concebir las transformaciones morales, intelectuales y físicas que la ley
del progreso requiere para el triunfo de la vida radiante de verdadera
democracia. Sin un ferrocarril, yo
siempre he pensado que cualquier
revolución es efímera, ineficiente y
risible, cualquier camino al progreso, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro libro
  • Libros
  • Libro
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS