lic. en enfermeria
DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
DELEGACION ESTATAL GUERRERO
CLINICA DE MEDICINA FAMILIAR CON ESPECIALIDADES
Y QUIROFANO DE OMETEPEC GRO.
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
PLAN DE TRABAJO
DEL 01 DE AGOSTO DEL 2012 AL 31 DE JULIO DEL 2013.
ELABORO:
EPSS. SANTIAGO LOPEZ ABIGAILOMETEPC, GRO. AGOSTO 2013.
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES
DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
DELEGACION ESTATAL GUERRERO
CLINICA DE MEDICINA FAMILIAR CON ESPECIALIDADES
Y QUIROFANO DE OMETEPEC GRO.
______________________________
REYES BETANCOURT LINARES
SUBDELEGADO MEDICO
_____________________________
ALFREDO CARRAL PEREZJEFE DE DEPARTAMENTO DE ATENCION MEDICA
_________________________________
JOSE LUIS CARRANZA MOGOLLON
DIRECTOR DEL CMFEq OMETEPEC
______________________________
RAFAEL RODRIGUEZ OZUNA
SUBDIRECTOR MEDICO DEL CMFEq OMETEPEC
_______________________________
LUISA REYES DE JESUS
DIRECTORA DE LA UNIDAD ACADEMICA DE ENFERMERIA N° 3_________________________________
BEATRIZ HERNANDEZ RIOS
COORDINADORA DE SERVICIO SOCIAL DE LA UNIDAD ACADEMICA DE ENFERMERIA N° 3
__________________________________
BAUTISTA PONCE BRIANDA MARLENE
ENFERMERA PASANTE DEL SERVICIO SOCIAL
______________________________
ABIGAIL SANTIAGO LOPEZ
ENFERMERA PASANTE DEL SERVICIO SOCIAL
ÍNDICE
PRESENTACION.
I. INTRODUCCIÓN
II. ANTECEDENTES
III.JUSTIFICACION
IV. OBJETIVOS
a. Generales
b. Específicos
V. METAS
VI. LÍMITES DEL PROGRAMA
a. Tiempo
b. Lugar
c. Espacio
d. Universo de trabajo
e. Horario
VII. REQUERIMIENTOS DE RECURSOS
VIII. ACTIVIDADES
IX. ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA
I. - INTRODUCCION
El Servicio Social de Enfermería es el período académico obligatorio de proyección social sedesarrolla en unidades de primer y segundo nivel de atención, en el que el pasante aplica los conocimientos, como destrezas y aptitudes adquiridas en los ciclos escolarizados, de igual manera favorece que el pasante adquiera habilidades y destrezas y por ende seguridad profesional en cada una de sus intervenciones en el ámbito asistencial docente administrativo y de investigación.
El servicio social esuna estrategia de vinculación de la universidad con la sociedad que posibilita a nuestra unidad académica ponerse al servicio de las necesidades sociales a través de una red de intercambio permanente de servicios de salud: secretaria de salud, instituto mexicano del seguro social e instituto de seguridad y servicios sociales para los trabajadores del estado, estableciendo mecanismos decoordinación durante el servicio social que permita a los pasantes de enfermería ejercitar funciones y actividades que le competen desarrollar de acuerdo al nivel de formación profesional y de facilitar la certificación de competencias y capacidades en el mercado laboral.
El propósito principal de este plan anual sobre el servicio social de la Licenciatura en Enfermería es de hacer una programaciónde todas las actividades que se realizara durante todo un año en los diferentes servicios de la Clínica Médica Familiar de Especialidades Quirúrgicas del ISSSTE Ometepec Gro.
El presente trabajo está estructurado por una introducción, justificación, objetivos, límites, recursos, organización, universo de trabajo, metodología, actividades a realizar en los diferentes servicios, metas, evaluacióny anexos.
II.- ANTECEDENTES
OMETEPEC, guerrero.- el director general del ISSSTE ,Benjamín González y el gobernador de guerrero, René Juárez Cisneros , entregaron en forma simbólica equipo médico de alta especialidad para las 35 delegaciones del instituto en el país , que implicara una inversión superior a los I118 millones de pesos durante el primer trimestre del año ,e inauguraron...
Regístrate para leer el documento completo.