lic
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES JUÁREZ
CAPACITACIÓN
LIC. JOSE ANTONIO HERNANDEZ MOLINA
KRYSTAL ADRIANA GONZÁLEZ RIVERA
1. las escuelas de educación básica del país se ubica en instalaciones
adaptadas para dar clases, no en inmuebles construidos expresamente con
ese propósito. Preescolar es el nivel educativo con el mayor número de
planteles en esa situación.
2. las escuelas carecen de drenaje.
3. las escuelas no tiene agua de la red pública.
4. las escuelas no cuenta con baños.
5.las escuelas no posee energía eléctrica.
6. las escuelas no tiene sillas para los alumnos.
7. Una de cada 10 (el 10%) carece de pizarrón.
8. El 20% de las escuelas no cuenta con escritorio ni silla para el maestro.
9. El 40% de las escuelas carece de computadoras.
10. El 61% de ellas no tiene internet.
11. De los datos anteriores se desprende que el 45% de los alumnos de
preescolar, primaria y secundaria no tiene acceso a computadora en su
escuela, en tanto el 61% no puede acceder a la red.
12. La cohesión grupal y la confianza entre los miembros del grupo no se
encuentran en un nivel de desarrollo que posibilite el trabajo grupal como
alternativa pedagógica para estimular
el aprendizaje
de los alumnos.
13. El conocimiento que posee la educadora respecto a las técnicas de trabajo
con grupos es insuficiente para garantizar un clima favorable y un
aprovechamiento del tiempo de trabajo.
14. Se aprecian limitaciones en las habilidades comunicativas de los alumnos,
principalmente las habilidades de expresión oral, y las habilidades de
escucha, lo cual atenta contra la asimilación del conocimiento.
15. Es necesario potenciar
la comunicación educativa en el escenario docente
y fuera del mismo.
16. La comunicación familia – escuela se realiza a través de la utilización de
métodos ...
Regístrate para leer el documento completo.