LICENCIADA

Páginas: 2 (321 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2014
El Derecho como ciencia se cree que es tan antiguo como la humanidad misma, debido a que la fuente principal es las relaciones entre los seres humanos. El derecho ha sufrido ciertasmodificacionesdebido a que es una ciencia que cubre las necesidades de desarrollo entre los seres humanos. Es una de las ciencias mas completas y complejas por lo que se debe de entender desde distintos puntosdevista, uno de eso puntos es el criterio lógico el cual se determinar a través de principios fundamentales en esta ciencia. Los principios lógico supremos, son la antesala para comprender y analizar todasycada una de las normas jurídicas, las cuales se crean para regir la conducta entre los individuos, las cuales son inspiradas en motivos muchas veces tan sublimes que solo a través de unanálisislógicos se descubre o se llega al objetivo. Los principios lógicos supremos están divididos en 4 categorías, 1. El principio de Identidad; 2. El principio de No Contradicción; 3. El principio deTerceroExcluido; y 4. El principio de Razón Suficiente; cada uno dando enfoques distintos antes de tomar una decisión, o en el caso del Derecho un fallo dentro lo que respecta un juicio. De esto podemosobservarque muchos estudiosos del Derecho como lo es Eduardo García Máynez, quien hace ver la importancia y relevancia de comprender los principios para práctica la lógica jurídica con responsabilidad ysinincurrir en análisis erróneos.

Toda ciencia tiene un fundamento práctico y uno teórico, el fundamento práctico se da a través de distintos experimentos y secuencias periódicas de algunaactividad;pero antes de dar el paso práctico se necesita tener un fundamento teórico convincente que se base en principios y en hipótesis. Es decir que los principios son el punto de partida para que todaciencia oteoría científica germine, desde el punto lógico un principio es un enunciado lógico y metafísico que consiste en reconocer la imposibilidad de que una cosa sea y no sea al mismo tiempo;......
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS