licenciada
ASPECTO: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA
COMPETENCIA: IDENTIFICA REGULARIDADES EN UNA SECUENCIA, A PARTIR DE CRITERIOS DE REPETICIÓN, CRECIMIENTO Y ORDENAMIENTO
APRENDIZAJES ESPERADOS:
DISTINGUE LA REGULIDARIDAD EN PATRONES
ANTICIPA LO QUE SIGUE EN PATRONES E IDENTIFICA ELEMENTOS FALTANTES EN ELLOS, YA SEA DE TIPO CUALITATIVO O CUANTITATIVODISTINGUE, REPRODUCE Y CONTINÚA PATRONES EN FORMA CONCRETA Y GRÁFICA
COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.LENGUAJE ORAL. COMP. UTILIZA EL LENGUAJE PARA REGULAR SU CONDUCTA EN DISTINTOS TIPOS DE INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS. AP.INTERPRETA Y EJECUTA LOS PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR JUEGOS, EXPERIMENTOS, ARMAR JUGUETS, PREPARAR ALIMENTOS, ASÍ COMO PARA ORGANIZAR Y REALIZAR DIVERSASACTIVIDADES
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.IDENTIDAD PERSONAL. COMP. RECONOCE SUS CUALIDADES Y CAPACIDADES Y DESARROLLA SU SENSIBILIDAD HACIA LAS CUALIDADES Y NECESIDADES DE OTROS. AP.REALIZA UN ESFUERZO MAYOR PARA LOGRAR LO QUE SE PROPONE, ATIENDE SUGERENCIAS Y MUESTRA PERSEVERANCIAEN LAS ACCIONES QUE LO REQUIEREN.
Día
Situación didáctica
JUEVES
Se realizará un juego,primero se establecerán las reglas y acuerdos del mismo
Tener diversos materiales, de diferentes tamaños y colores (Material de plástico)
Formar equipos de 5 niños aproximadamente designar un objeto a cada equipo
En las mesas se esparcirán los objetos indistintamente, pedirles que busquen los objetos iguales a los que se les dio sin importar tamaño ni color, posteriormente solicitar que las agrupepor tamaño, después por color.
Solicitar a los niños que mencionen que fue lo que hicieron y cómo lo hicieron
Con los mismos objetos realizar hileras colocándolos por tamaños del más grande al más pequeño.
Luego se formar 4 equipos pedirles que se formen por tamaño del más pequeño al más grande.
Después se les presenta unas imágenes colocadas a su alcance, solicitar pedirles que pasen eidentifiquen la sombra de cada imagen colocada en el pintarrón
Luego se les entregará por equipos las tarjetas con las sombras para que realicen la misma actividad pero por binas
VIERNES
Luego con unas tarjetas realizaran una secuencia (secuencia de figuras geométricas) se realiza un modelo y se les dice que las figuras que tienen las deben organizar igual como están acomodadas en elpintarrón. Cuestionarlos, ¿cómo podemos saber si están acomodadas como aparece en el pintarrón?, ¿cómo lo hicieron?, ¿qué diferencias encuentran en el ordenamiento de sus figuras y las mías?, ¿qué figuras están acomodadas igual?, ¿cuáles van primero y cuáles van después?
Se invita a los niños a que realicen otros modelos para que sus compañeros lo reproduzcan
Después se presenta otro modelo perolos niños continuaran con el acomodo de las figuras respetando el orden de las figuras
Revolver las figuras geométricas, cada equipo las buscara y colocara en el lugar correspondiente, ganara el equipo que termine primero.
Jugar con el domino lógico para que el niño anticipe que figura sigue, la busque y la coloque
LUNES
Elaborar secuencias temporales en tarjetas tamaño carta y pegarlasen el pizarrón con la participación de los niños
Posteriormente realizar la actividad del libro juego y aprendo cadena de acciones en equipos de tres o dos integrantes
Los niños verbalizaran los sucesos que observan en las tarjetas
Con estas mismas tarjetas jugar memoria, (revolver las tarjetas y pegarlas de cara al pizarrón, los niños participaran unitariamente tratando de encontrar lospares).
Organizar al grupo por equipos según un criterio específico, por ejemplo: los que usan tenis, los que traen zapatos, los que visten ropa de color, etcétera.
Pedir a los niños que expliquen la actividad en la que participaron.
MARTES
Distinguir, junto con los niños, qué elementos no pertenecen a una colección, por ejemplo, mostrarles varios libros de cuentos y unas tijeras....
Regístrate para leer el documento completo.