Licenciada
Es ante todo un ser humano, genuinamente interesado en su propio desarrollo y en el crecimiento armónico e integral del individuo y de sus grupos. Valora laconfidencialidad y el respeto por la información personal recibida de su clientela.
1. Poder: ¿puedo compartir con el otro?, ¿prefiero tener el control de la relación?.
2. Intimidad: ¿qué tancerca de la persona puedo trabajar?, ¿cuál es la distancia afectiva en donde me siento a gusto?.
3. Inclusión y exclusión: ¿quién o quiénes más pueden o quieren participar en esta relación?, ¿puedoo quiero participar en esta relación?.
Y en otras dimensiones que señala Lartigue (1980).
4. ¿Qué tan capaz soy de soltar, de no retener, de permitir que el otro siga su propio camino?
5.¿Qué tanto dolor, angustia, alegría y gozo puedo tolerar y acompañar?
6. ¿Qué tanto conozco y acepto mi patología?, ¿cuáles son mis limitaciones y áreas de conflicto?
7. ¿Qué recursos tengodisponibles?, ¿en qué etapa de mi desarrollo estoy?
8. ¿Cómo influye mi estilo de intervención y de liderazgo en las respuestas de otros?
Tengo 24 años, licenciado, trabajo desde los 22. Soyespañol, católico y heterosexual. Convivo y trabajo con inmigrantes desde hace tiempo, grandes amigos. He conocido gente de otra religión mientras me tomaba un refresco con ellos, lo mismo conhomosexuales. No lo recordaba por estos datos, sino por risas y un buen rato, lo normal, creo. He estado hospitalizado cinco veces en mi vida, siempre en la Seguridad Social. Creo que hay un problema energéticoen el mundo y que hay que buscar soluciones. Trabajo por cuenta ajena y espero que no me despidan libremente mientras el 25% de mi sueldo se va en impuestos. Me gustaría no tener que ver nunca una...
Regístrate para leer el documento completo.