Licenciado

Páginas: 7 (1596 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2011
COMO CRECER EN LA VIDA CRISTIANA

Antes de hablar de crecimiento debemos estar claro de que hemos nacido. Sólo crece lo que tiene vida.

Ya hemos hablado de lo que significa ser cristiano, es aquel que se ha arrepentido de sus pecados, puesto su fe en Cristo como Señor y Salvador, ha nacido de Dios y está unido a Cristo.

No podemos hacer crecer lo que no ha nacido todavía.

Por otrolado, el crecimiento es algo complejo, no entendemos muchas cosas, pero sabemos que está ocurriendo.
Pablo decía que él hacía una cosa y Apolo otra, pero el crecimiento lo da Dios. 1 Corintios 3:6.

¿Qué queremos decir por crecer? ¿Qué entendemos cuando hablamos de crecer en la vida cristiana?

El propósito de Dios es que seamos como Jesús. Romanos 8:28, 29 Conducta, madurez, andar en elEspíritu.

Dios quiere, El espera que crezcamos. 1 Corintios 15:58; Colosenses 2:19; 1 Tesalonicenses 3:12.

Se separa que como todo organismo vivo, nosotros crezcamos. Hebreo 5:11, 12.

* ¿Quién está interesado en que no crezcamos? Satanás.

Ser niño es una etapa de la vida, y es bello ser niño, pero es frustrante quedarse siendo niño por toda la vida. Y eso es lo que sucede conmuchos cristianos, nunca crecen, pasa el tiempo y ellos siguen siendo los mismos, con los mismos problemas, las mismas enseñazas, la misma visión, la misma conducta, los mismos errores. etc. 1 Corintios 3:1-3.

Es necesario el tiempo para crecer. No podemos ser adultos en 5, 10 ó 15 años, se necesita tiempo, pero también es importante lo que hacemos en ese tiempo.

El crecimiento lo da Dios,depende de El, pero Pablo plantó, Apolo regó, son labradores, arquitectos, constructores. Es decir, hay una parte nuestra, hay cosas que podemos hacer que nos ayudarán a crecer.

¿CUALES SON ESAS COSAS?

I. ESTUDIAR LA BIBLIA. Mateo 4:4

La Biblia es la palabra de Dios, aquí está expresada Su voluntad, Sus planes, Su carácter, Su propósito, etc.

- Necesitamos su palabra para vivir. Esnuestro alimento espiritual, nuestra luz, nuestra Guía
- A través de ella conocemos más a Dios, Su voluntad, Sus planes.
- Dios nos habla a través de su palabra, nos enseña, nos exhorta, redarguye, reprende, anima, consuela, fortalece, somos trasformado, etc. 2 Timoteo 3:16, 17.

El cristiano que no estudia la Biblia no podrá crecer. La Biblia es nuestro alimento
Espiritual.MANERAS DE ACERCARNOS A LA BIBLIA

- Leer la Biblia
- Meditar en ella. Salmos 119:15, 27, 48, 148; 1:2, etc.
- Estudiarla. Pasajes, libros, temas, etc.
- Memorizar Las Escrituras.

II. ORAR.

Orar es hablar con Dios es abrirle nuestro corazón, expresándole gratitud, confiándole nuestros problemas, pidiéndole perdón por nuestras faltas y rogando que obre en otros.

La presenciade Dios es un lugar seguro para nosotros, allí podemos derramar nuestros corazones, ser honestos y abiertos con Él. Al fin y el cabo Él los sabe todo.

La oración es el medio para comunicarnos con Dios

Es imposible crecer en nuestra relación con Cristo si este importante elemento falta.

Es interesante que siendo Jesús el Gran Maestro, Sanador de enfermos, Libertador, etc.,los discípulos le pidieron que les enseñara a orar. Lucas 11:1

A. Jesús fue un gran ejemplo de oración. Lucas 6:12; 22:44; Mateo 14:22, 23; Marcos 1:35.
B. La oración fue una práctica de la iglesia primitiva. Hechos 1:14; 2:42; 10:9; 12:5, 12.
C. La oración satisface las necesidades más profundas del corazón humano. Dios nos ha hecho de tal manera que necesitamos tener comunión con Él,y esto sólo es posible a través de la oración. Salmos 42:1; 63:1, 5-8.
D. En la oración podemos conocer la voluntad de Dios. El nos habla, se comunica con nosotros, nos revela Sus planes, habla a nuestras vidas, etc.
E. En la oración encontramos reposo y paz para nuestros temores y afanes. Fil. 4:6, 7; 1 Pedro 5:7.
F. En la oración comunicamos a Dios nuestras necesidades y peticiones....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS