Licenciado
¿Qué es la economía ambiental?
La economía ambiental es el estudio de la conservación de los recursos naturales. Aplica instrumentos analíticos a las decisiones económicas que repercuten en el medio ambiente, considerando este como un proveedor de recursos ecológicos , naturales, de servicios recreativos, etc. Surge para plantear vías favorables que deriven a la optimización de laexplotación de los recursos naturales que son escasos pero con diversos usos por los cuales hay que optar.
El enfoque económico
¿Por qué las personas se comportan de manera tal que ocasionan la destrucción del ambiente? Existen varias clases de respuestas para esta pregunta. Una puede ser la siguiente: la degradación ambiental surge a partir del comportamiento humano que carece de ética omoral. Es decir, las personas contaminan porque no tienen la solidez moral y ética para abstenerse del tipo de comportamientos que causa la degradación ambiental. Si esto es cierto, la forma para lograr que las personas detengan la contaminación consiste, en cierto modo, en aumentar el nivel general de moralidad sobre lo ambiental en el seno de la sociedad. De hecho, el movimiento ambiental haconducido a que muchas personas se concentren en cuestionar la ética ambiental, y hayan explorado las dimensiones morales del impacto ocasionado por los seres humanos en el ambiente natural. Este cuestionamiento moral, obviamente, es de fundamental interés para cualquier sociedad civilizada. Es muy evidente que una de las principales razones que han planteado los asuntos ambientales al ponerse en elcentro del interés social, corresponde al sentido de responsabilidad moral que ha conducido a las personas a llevar sus inquietudes al campo político.
Incentivos: un sencillo ejemplo en la unidad familia
Un “incentivo” es algo que atrae o rechaza a la gente, y que le hace modificar su comportamiento de alguna manera. Un “incentivo económico” es eso que en el mundo económico conduce a que laspersonas canalicen en ciertas direcciones sus esfuerzos de producción y consumo económicos. A menudo se cree que los incentivos económicos consisten en pagos en términos de bienestar material; las personas reciben un estímulo para comportarse de manera que aumente su bienestar. Sin embargo, también existen incentivos no materiales que conducen a que las personas modifiquen su comportamientoeconómico; por ejemplo, la autoestima, el deseo de conservar un agradable ambiente visual o el de dar buen ejemplo a los demás. Para dar un simple vistazo inicial a la importancia de cambiar incentivos para obtener mejoramientos en la calidad ambiental.
Incentivos: un ejemplo de negocios
Los incentivos también son muy importantes en la reducción de la contaminación industrial. Todas las firmasindustriales trabajan dentro de un conjunto determinado de incentivos: incrementar los beneficios si son empresas que se encuentran en las economías de mercado, satisfacer el plan de producción anual si son empresas socialistas. Las empresas sienten el estímulo de aprovechar cualquier factor que esté disponible con el fin de mejorar su productividad. Una manera con la cual han hecho estohistóricamente ha consistido en utilizar los recursos ambientales para eliminar las basuras. La motivación principal para hacer esto es que tales recursos normalmente son gratis, y cuando se utilizan los insumos gratis, tanto como es posible, una empresa obviamente puede incrementar sus beneficios o lograr mejor sus objetivos de producción. Esta situación es la que ha contribuido a generar los nivelesexcesivos de contaminación que hay en la actualidad.
Incentivos a la industria del control a la contaminación
Otro punto decisivo en el cual los incentivos son vitales, y donde la economía ambiental representa un importante papel analítico, se encuentra en el crecimiento y desempeño de la industria del control a la contaminación. Ésta es la industria que desarrolla técnicas de reciclaje de...
Regístrate para leer el documento completo.