Licenciado
Diferencias de enfoques en la intervención tradicional y la intervención con enfoque en Desarrollo Organizacional
Visón tradicional
Visión desde la perspectiva de D.O.Énfasis en los estudios de tiempos y movimientos
División de los trabajos en tareas pequeñas
Enfoque burocrático
Existe jerarquía en la autoridad
Relaciones adversas entre trabajadores y gerenciaLiderazgos autoritarios que causan dependencia, apatía, agresividad y un desempeño deficiente.
El hombre es básicamente malo
Se evalúa negativamente a las personas
El hombre no puede cambiarExiste resistencia y temor a las diferencias individuales
Se emplea la posición para fines de poder y prestigio.
Hay desconfianza básica en las personas.
Se evaden riesgos.
Se refuerzafundamentalmente la competencia.
El concepto de individuo se hace en relación con la descripción de puestos.
Participación en la conducta de juegos.
Visión del hombre como un ser rígido e inmutable.Inexpresión sentimental.
Desconfianza en las personas.
Se utiliza un sistema mecánico de relaciones de autoridad-obediencia.
Adhesión rígida a la responsabilidad delegada y dividida.
Estricta división detrabajo y supervisión jerárquica.
Centralización de toma de decisiones.
Solución de conflictos por medio de la imposición de la autoridad.
Lograr los objetivos y metas de la organización de maneraeficiente y eficaz, es decir con el empleo de la mínima cantidad de recursos. (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento etc.) con el fin de obtener el máximo beneficio posible,dependiendo de los fines perseguidos por la organización.
Si el bienestar de la persona es parte del cambio para lograr el objetivo, se realiza.
Enfoque “hacia adentro”
Poca o nula competencia
Seenfoca en la cultura y los procesos
Fomenta la colaboración entre los líderes de la organización y los miembros
Los equipos de todas clases son de una importancia particular para el desempeño de...
Regístrate para leer el documento completo.