LICENCIATURA
La inteligencia emocional, ha abierto las puertas a un sinnúmero de aplicaciones sobre tan novedoso y atractivo concepto.
La inteligencia emocional es, paraDaniel Goleman, la fuerza o energía afectiva que hace feliz y exitoso al ser humano; ella surge de la empatía, la capacidad de a autocrítica, al autoconfianza, el autocontrol, la motivación de metastrascendentes. La honestidad e integridad, la capacidad para trabajar en equipo y el sentido social.
La inteligencia emocional incluye en la actuación de los líderes, componentes, compromisos, actitudesy conductas como las siguientes:
Autoconciencia y autocrítica: la autoconciencia es el impacto que tiene su conducta frente a otros y la autocrítica implica honestidad e integridad, supone, elautoconocimiento de nuestras fuerzas, debilidades, emociones, necesidades, deseos e impulsos.
Autocontrol o autoregulación de la conducta: se refiere a la habilidad de controlar o redirigir estados deánimo e impulsos destructivos y a la tendencia a suspender juicios anticipados.
Motivación: se refiere a la energía, persistencia y tenacidad para lograr metas trascendentes que van más allá delestatus o del dinero, según Goleman, se traduce en una auténtica pasión por alcanzar objetivos trascendentes cargados de optimismo.
Empatía: es la habilidad de entender el psicológico y emocional del serhumano y de tratarlo de acuerdo a su personalidad y sus reacciones emocionales
Habilidad social: se refiere al talento en el manejo de las relaciones humanas, así como a la construcción de redes detrabajo y a la habilidad de trabajar en equipo.
Las cinco dimensiones mencionadas por Goleman pueden clasificarse en intrapersonales e interpersonales. Las intrapersonales, que no son sino las tresprimeras, tiene que ver con el conocimiento y desarrollo personal del líder, mientras que las interpersonales o intergrupales, las dos últimas, tienen que ver con la relación del líder y sus...
Regístrate para leer el documento completo.