Liderazgo
Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Licenciatura en Cultura Física y Deportes
Psicología del Entrenamiento y la Competencia
Trabajo final
El líder en el deporte
El líder en el deporte
De acuerdo con su etimología la palabra “leader”, proveniente del inglés “to lead” (conducir, dirigir), significa aquel que guía, que conduce a un grupo,el que lleva a feliz término alguna acción esperada determinada o algún proyecto de equipo.
El líder siempre es una persona que se destaca de entre un grupo de semejantes por alguna razón individual. El líder dentro de cualquier grupo de personas, o en este caso particular, un equipo deportivo, se hace cargo no de las personas en sí, sino de varios aspectos íntimos consientes o no de lasmismas. Nos referiremos a ellos como “sus deseos”.
El líder deberá conducir no arbitrariamente, porque cuando lo hace nos hallaremos con un grupo enfermo de personas, no acorde tanto con valores éticos como con las reglas y normas específicas del juego del cual se trate. Normas que por lo general son históricas, aceptadas globalmente y poco permeables a los cambios. Estas reglas y normas hacena la forma singular de cada juego. Cualquier modificación de las mismas, podría cambiar la esencia del deporte. Lo mismo podría ocurrir con tareas laborales aunque aquí el tratamiento es más flexible.
Toda norma sostendrá en su interior y forma, el estilo de cada actividad deportiva. En un grado más profundo también guardará celosamente su origen, historia y sus futuras proyecciones yarticulaciones. Será el líder principalmente quien tendrá siempre claro “cumplir” con la norma que forma parte de su Ética deportiva. Él se hará cargo del deseo de su equipo tanto como de las reglas aprobadas para el juego y aceptadas implícita y conscientemente por cada jugador.
El juego podrá variar en su estilo, fortaleza, plasticidad, elegancia, historicidad, etc.; pero no en su contenido. Ellíder estará allí para “sellar” la forma original. Pero, será el equipo el que proyectará, depositará, aclarará sus deseos deportivos y aún los personales (los cuales merecerán ser conscientemente aclarados y despejados), sobre la figura del capitán, de su jefe. No obstante, cada miembro del equipo jugará celosamente acorde con su propia responsabilidad.
El juego en cuanto a normas es unsumatoria de responsabilidades compartidas. El equipo lo sabe y estos aspectos ligados a la historia del grupo, su grado de empatía interpersonal, su anhelo de éxito, sus habilidades técnicas tanto físicas como psicológicas, su grado de solidaridad personal, forman una “estructura de sostén “que se manifiesta claramente en el denominado “spirit de corp”. El líder no solo aceptará y respetará el“espíritu de cuerpo” sino que dispondrá en forma activa sus propios recursos para mantener el mismo, tanto en los éxitos como en las derrotas, sobre todo en éstas últimas.
Él es quién, aglutinará, condensará deseos positivos de su equipo con los que formará “unidades de trabajo” ,sin soslayar o rechazar aquellos que no hacen directamente o bien a la forma o estilo de juego o al momento histórico delgrupo acorde con las vicisitudes del equipo. Solamente tomará cuenta de ellas y las reservará para utilizarlas en una ocasión más propicia. También será necesario que, toda vez que algún concepto surgido del grupo no coincida en algún grado con los objetivos establecidos o proyectos de juego planeados, aclare por qué no de su utilidad para los mismos. Muchas veces un contra concepto guarda unaforma verídica de juego que si bien no coincide con los planteos actuales, puede ser usado parcialmente como sostén de otra estructura novedosa en el futuro.
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL LIDER
Algunas de las características que se espera posea un líder deportivo son la iniciativa, la creatividad, la originalidad, sus habilidades técnicas, sus condiciones psicológicas, su madurez...
Regístrate para leer el documento completo.