liderazgo
Cuando se pide una definición de liderazgo se generan cualquier cantidad de opiniones, pero en realidad se puede resumir que el liderazgo es la capacidad de vislumbrar, plantear y construir horizontes.
Los líderes, los cuales son mirados como personas de cambio, proponen en las organizaciones nuevas maneras de gerencia e incluso cómo lograr que la empresa sea perdurable en eltiempo; impulsando y nutriendo la acción colectiva y el equilibrio de ésta. Pero existen razones por las que es importante abordar el liderazgo en especial en el momento que se vive frente a la globalización, en la que el intercambio de productos y servicios, tanto como la producción han sufrido una transformación gracias a los nuevos métodos de producción, que llevan a las organizaciones a tenertecnología de punta y métodos de comercialización que permiten llegar a nuevos mercados.
El liderazgo lleva a que las organizaciones generen estrategias comparativas y competitivas logrando posicionarse en los diferentes sectores industriales cada día más complejos, competitivos y exigentes; por tal razón hace que la organización genere capacidades a través de la innovación, la creatividad y laexploración constante de posibilidades para el posicionamiento; es entonces una relación sistémica donde este liderazgo dirige el logro de metas, mediante procesos que generan pensamientos dinámicos en los diferentes integrantes que componen la estructura organizacional. El liderazgo ha llevado en el mundo a que las empresas se replanteen sus estrategias, políticas y métodos frente a la naturaleza delos negocios, lo cual ha permitido que se trabaje de manera ardua en los departamentos y a que los gerentes intervengan en el desarrollo de nuevos productos, canales de distribución, métodos eficientes de comercialización, nuevos modelos de negocio, nuevos procesos de producción y estrategias financieras que muestren de verdad un verdadero liderazgo.
Es comprensible que el liderazgo se asocie alos puestos de mando o aquellos que han escaldo dentro de la organización, pero este es un proceso el cual implica competencias y capacidades que son tan importantes en la oficina de gerencia como en el proceso de producción; entonces el liderazgo es cuestión de todos los que conforman la empresa. Dentro del liderazgo la gestión del mismo debe soportar el cambio y asumirlo como una oportunidad y nocomo una amenaza e incluso provocarlo para crear oportunidades en su sector, esto lo logra la madurez de la organización y la forma como se ha asumido dicho liderazgo dentro y fuera de esta.
Una herramienta que puede ser de utilidad para dicho liderazgo es el uso de las tecnologías de la información y la comunicación las cuales permiten superar barreras de distancia, es decir, que laorganización puede llegar a diferentes mercados en tiempo real logrando una ventaja competitiva frente a las otras.
El liderazgo implica comprender complejidades e interacciones, y a su vez pensar en términos de totalidades y en hacer conexiones, buscando puntos de encuentro para realizar mejoras o apalancamientos que les permitan resaltar sus virtudes empresariales, esto invita a potenciar en los líderesla capacidad de aprender, esto es, el cambio, relativamente estable, del comportamiento a partir de experiencias recogidas a lo largo de su labor empresarial.
El elemento determinante, sin embargo, radica en la sensibilidad del líder hacia las condiciones iniciales, que es lo que le permite cambiar con el determinismo (la línea que conduce del pasado al presente), así como anticipar y producirresultados.
El liderazgo, en la trama de la variedad se cimienta en la capacidad para prospectar, proponer y construir horizontes. Los líderes, vistos como agentes de cambio, obtienen agitar el sistema para que surjan nuevas formas y repertorios más acordes con las circunstancias del instante y rompen el equilibrio que puede ser precursor de la mortalidad empresarial. El líder debe ser un...
Regístrate para leer el documento completo.