liderazgo
ENSAYO: TEORÍAS DEL LIDERAZGO
TAREA INDIVIDUAL 2
TEORIAS DEL LLIDERAZGO
LIDERAZGO ORGANIZACIONAL
(ULA-LDR531)
PROFESORA:
MÓNNICA OLIVIA ORTÍZ GONZÁLEZ
ALUMNO:
ANTONIO ASENCIÓN GUTIÉRREZ GONZÁLEZ
Introducción
A lo largo del estudio del liderazgo se han formado muy diversas teorías que han tenido como punto de partida estudios del comportamiento, rasgos ypersonalidad de un individuo y las teorías administrativas.
Se ha buscado el estilo de liderazgo más eficiente de manera general, el cual pueda satisfacer las necesidades de la empresa pero que ayude también a satisfacer las necesidades de los empleados manteniendo un equilibrio estudiando diferentes formas de motivar a los empleados.
Desarrollo
El comportamiento de un líder se basará en sus rasgos,sin embargo, también el ambiente en que se desarrolla tendrá influencia en su comportamiento y estrategias así como de las herramientas que deba emplear para motivarse a sí mismo y a los integrantes de su equipo de trabajo.
Inicialmente, debe tener una buena relación con sus subordinados ya que esto influye en que haya confianza en ambos sentidos (del líder hacia su equipo y del equipo hacia ellíder).
El liderazgo puede ser autocrático o democrático de acuerdo al comportamiento.
De acuerdo con la Universidad de Iowa, el líder autocrático toma decisiones, comunica a los empleados lo que deben hacer y supervisa muy de cerca las actividades a realizar.
El líder democrático toma en cuenta las opiniones de los empleados para la toma de decisiones, trabaja con los empleados para determinarlo que hay que hacer y no necesita estar supervisando muy cercanamente el trabajo.
En la Universidad de Michigan, se determinaron estilos de liderazgo centrado en el trabajo y en los empleados, basados en el comportamiento.
El liderazgo centrado en el trabajo hace énfasis en los objetivos y la facilitación del trabajo y el líder es responsable de hacer que el trabajo se lleve a cabo con elcumplimiento de funciones y metas claras, mientras que el administrador solo indica que hacer y cómo hacerlo.
El liderazgo centrado en los empleados fomenta la comunicación entre el líder y los empleados, busca la satisfacción de sus necesidades, apoyo, respeto y el bienestar general.
En la Universidad de Ohio se diseñó un instrumento llamado cuestionario de descripción del comportamiento dellíder. Las investigaciones llevadas a cabo basadas en este cuestionario dieron como resultado la percepción del liderazgo en dos dimensiones teniendo un estado de inicio (enfocado en que la tarea se cumpla) y un comportamiento de consideración (centrado en los empleados procurando satisfacer las necesidades de los individuos y fomentar relaciones interpersonales). Ello da lugar a l identificación decuatro estilos de liderazgo:
1. De estructura baja y de consideración alta.
2. De estructura y consideración altas.
3. De estructura y consideración bajas.
4. De estructura alta y consideración baja.
Rejilla del liderazgo.
La rejilla del liderazgo fue concebido inicialmente por Roberto Blake y Jane Mouton en 1964, la cual ofrece 81 posibles combinaciones de interés por la producción y por lagente, esto nos permite identificar cinco estilos de liderazgo:
(1,1) Líder empobrecido. Se interesa poco en la producción y en la gente.
(9,1) Líder de autoridad y obediencia. Muestra gran interés en la producción y poco en la gente.
(1,9) Líder de club campestre. Alto interés en la gente y bajo en la producción.
(5,5) Líder de medio camino. Mantiene un interés equilibrado entre la produccióny la gente.
(9,9) Líder de equipo. Muestra gran interés en la gente y en la producción, busca un máximo desempeño y máxima satisfacción..
Adicionalmente, diversos estudios han demostrado que no hay un estilo de liderazgo que funcione bien en todos los casos, sino que dependiendo de la situación, se necesitará un estilo de liderazgo en particular.
Liderazgo y teorías de motivación.
Se...
Regístrate para leer el documento completo.