Liderazgo

Páginas: 9 (2060 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2012
Liderazgo

Relaciones Humanas II

2012



En mi trabajo sobre Liderazgo voy a hacer foco en el Habito Nº 2, de Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen R. Covey. Porque considero y veo que hay mucha gente que quiere y pretende cambiar el mundo, sin fijarse en cambiar ellos mismos. Nos inculcan desde pequeños a “dar el ejemplo”, sin embargo tenemos una cultura muyarraigada de ver en los otros las situaciones que tenemos que mejorar y de afirmar que la responsabilidad es de los demás, fomentando así una conducta reactiva. Es entonces cuando considero que para lograr predicar con el ejemplo y realmente exista un cambio a nuestro alrededor, primero debemos empezar ese cambio en uno mismo. Lograr que esa conducta pase a ser proactiva.

Un hábito es lainterrelación entre el conocimiento, la habilidad y el deseo:
Conocimiento: componente teórico. Qué hacer y por qué.
Habilidad: es la parte práctica. Cómo hacerlo.
Deseo: es la parte de motivación. El querer hacerlo.
Y para que en nuestras vidas algo se vuelva un hábito debemos tener literalmente los tres componentes.
Implantar los 7 hábitos es un ascenso personal que no es fácil, es un reto. Esun proceso de crecimiento y desarrollo personal e interpersonal que requerirá no solo de grandes esfuerzos continuos, sino también de mucha paciencia.
Hay que considerar que la manera de obtener lo mejor de estos hábitos es tener un criterio amplio y estar abiertos al autodescubrimiento.
Los hábitos son factores poderosos en nuestras vidas, que constantemente expresan nuestro carácter. Estos 7hábitos son sencillamente sentido común, pero este sentido común no siempre es práctica común.

Hábito Nº 1: Es el Hábito de su Visión Personal. Sea Proactivo.
Hábito Nº 2: Es el Hábito de su Liderazgo Personal. Comience con el final en mente.
Hábito Nº 3: El Hábito de su Gerencia Personal. Ponga Lo Primero, Primero.
Hábito Nº 4: Una Filosofía en la Interacción Humana. Piense Ganar / Ganar.Hábito Nº 5: Es el Hábito de Oír con Profundidad. Busque Comprender Primero y ser Comprendido Después.
Hábito Nº 6: Es el Hábito de la Cooperación Creativa. Sinergía.
Hábito Nº 7: Es el Hábito de la Renovación y el Mantenimiento Personal. Amolando el Serrucho.

El Hábito No. 2 motiva a comenzar con una clara comprensión de nuestro destino y se basa en el principio que todas las cosas soncreadas dos veces. La creación física sigue a la creación mental. Una casa, por ejemplo, fue creada en la mente, en planos, en ideas, antes de que se tocara el terreno. Es comenzar con una clara comprensión de hacia dónde queremos ir.
Decidir lo que es nuestro verdadero sistema de valores, nuestra propia misión, nuestra filosofía de vida, nuestras creencias y nuestra visión personal; Noamarrarnos a nuestra historia, sino amarrarnos a nuestro potencial.
Este es el Hábito del Liderazgo. Liderazgo tiene un sentido de orientación, de dirección en la vida. Gerencia tiene que ver con velocidad, coordinación, logística e ir en esa dirección.
Propone plantearse lo siguiente: ¿Alguna vez subió una escalera muy alta para pasar una pared y se encontró que la misma estaba recostada en la paredequivocada?
Liderazgo y Gerencia son importantes. Una vez que decidimos cuáles son las cosas correctas que debemos hacer (Liderazgo), queremos hacerlas bien y de manera efectiva (Gerencia).
Liderazgo es la visión de largo plazo, la orientación hacia el futuro, el análisis profundo de los problemas, la captación de oportunidades. Es centrarse en principios y valores, y propósito quetrascienden el día a día. Una Visión no se escribe sobre el papel, se escribe en los corazones. Gerenciamos cosas, liderizamos Gente.


En nuestras vidas personales generalmente tenemos una carencia de liderazgo. Pretendemos administrar con eficiencia, estableciendo y alcanzando metas, antes de haber clarificado nuestros valores.
La proactividad se basa en el privilegio humano de la autoconciencia....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS