Liderazgo
Planificación y Gestión Estratégica.
Para desarrollar nuestras organizaciones. Para alcanzar nuestras metas y sueños. Para aunar voluntades en torno a los cambios que queremos. Una herramienta indispensable para la sustentabilidad de las organizaciones sociales.
Sunday, March 19, 2006
INTRODUCCIÓN.
La planificación, como disciplina y como técnica, esuna herramienta relativamente nueva en la historia de la humanidad. Surge con la Revolución Bolchevique en la ex Unión Soviética a través de los Planes de Desarrollo Quinquenales con los que el gobierno bolchevique pretendía definir los planes, programas y proyectos específicos para cumplir sus objetivos económicos de coro, mediano y largo plazo.
Saltó a la fama, precisamente durante la crisiseconómica de 1929 en donde, a diferencia del resto del mundo, mayoritariamente capitalista, que se encontraba hundido completamente en la crisis, con crecimientos económicos negativos y un desempleo cercano al 30 %; la Unión Soviética mostraba no sólo un crecimiento económico sostenido y crecano al 9% sino que además gozaba de lo que se conoce como pleno empleo y además, dictaba cátedra en el cómoelaborar políticas económicas y sociales en beneficio de todos.
A partir de este episodio es que el Hoy en día, la planificación es considerada de manera transversal, por todos los especialistas en el tema organizacional como un elemento fundamental para el desarrollo de cualquier tipo de organización, sea esta de caracter económico (empresas), social, político o cultural.
A pesar de esto, no sonpocas las organizaciones cuya inercia les ha impedido asumir la planificación como parte esencial de su desarrollo, lo que se ha convertido en una de las causas fundamentales de su retraso y estancamiento.
Sea este espacio de enseñanza aprendizaje un aporte y una oportunidad para todos y todas los que están verdaderamente interesados en desarrollar sus organizaciones haciéndolas más eficientes n eluso de sus recursos y más eficaces en el logro de sus objetivos.
posted by Daniel Jadue J. @ 10:43 AM 0 comments
Saturday, March 11, 2006
QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN.
Existen diversas formas de explicar lo qué es la planificación. Sin embargo varias de estas definiciones, se refieran a distintos ámbitos para los que ersulta útil el ejercicio intelectual de planificar. Algunas de estas formasde entender la planificación son las que enumeramos a continuación.
1. La planificación es un instrumento de trabajo que busca anticipar acontecimientos sociales, económicos o de cualquier tipo para intentar encauzarlos en una dirección determinada. esto implica que la planificación resulkta ser un aporte fundamental para hacer que las cosas que han de pasar, resulten lo más parecido a nuestrosintereses, o en su defecto, cuando esto no sucede, nos permite mitigar los efectos de aquellas cosas que no sucederán como esperamos.
2. También se entiende la planificación como una forma de intervenir la realidad a partir de información sistematizada, procedimientos de coordinación institucional y activación de canales de participación, cuyo propósito central es lograr objetivos que interesan atoda la organización, a la sociedad o a una parte específica de ella. Esto implica que se planifica para actuar en determinado ámbito. No para permanecer inmóviles, ni para pensar cómo deben ser las cosas sino que para hacerlas, para cambiar uns determinada realidad. Nadie planifica para que las cosas se hagan solas ni sigan como están.
3. Por último, se entiende la planificación como unejercicio metodológico que busca formas integradas de solución a los problemas y por tanto es un conjunto de procedimientos para relacionar lo que se quiere (objetivos), con las formas posibles de lograrlo (estrategia), y los mecanismos y recursos de que se dispone para tales propósitos (instrumentos). Esto significa que la planificación se realiza para buscar soluciones a problemas determinados, y...
Regístrate para leer el documento completo.