liderazgo
1.- DEFINICIÓN
El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influenciar en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.
También se entiende como la capacidad de tomar iniciativa, gestionar, incentivar, motivar, y evaluar aun grupo o equipo. En la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea esté personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).
El liderazgo entraña una distribución desigual del poder. Los miembros del grupo no carecen de poder, dan forma a las actividades del grupo dedistintas maneras. Aunque por regla general, el líder tendrá la última palabra.
El autor Richard L. Daft, en su libro La experiencia del liderazgo, define el liderazgo como: la relación de influencia que ocurre entre los líderes y sus seguidores, mediante la cual las dos partes pretenden llegar a cambios y resultados reales que reflejen los propósitos que comparten. Los elementos básicos de estadefinición son: líder, influencia, intención, responsabilidad, cambio, propósito compartido y seguidores.
Otro de los conceptos que está ganando terreno en los últimos años es el de neuroliderazgo, el cual hace referencia a una disciplina derivada de la neuro-economia que se apoya en conocimientos de derivados de la psicología y la neurociencia para formar mejores líderes y lograr una mejor gestiónempresarial.
2.- Funciones del liderazgo
Las funciones que debe cumplir un dirigente están debidamente determinadas en los estudios y reglamentos pertinentes, no obstante, en términos generales, dentro del liderazgo se identifican claramente seis funciones que debe cumplir el líder, independientemente de las características y tipo de asociación.
1.- Función de dirigir y orientar.-consiste en el ejercicio de la dirección para encabezar los procesos, guiando al personal por el camino correcto y coordinando cada actividad a fin de que todos caminen por el rumbo trazado.
El líder orienta a los asociados para el trabajo en base a la línea de la organización, y para ello se mantiene en permanente comunicación y vinculación con los dirigidos. Así puede sugerir ideas para resolver losproblemas y alcanzar el cumplimiento de los objetivos. En esta parte se debe tener presente que la orientación genera mejores resultados cuando se refiere a cuestiones que les interesa a las mayorías.
3.- SU NATURALEZA:
El liderazgo es un fenómeno grupal que ocurre cuando la situación demanda que un individuo influencie y coordine las actividades de un grupo hacia laconsecución de un objetivo común. Los principales aspectos que se derivan de la anterior definición son:
Solo hay líder, si hay seguidores.
El liderazgo aparece cuando los seguidores aceptan la intención del líder de influir sobre ellos.
Existe un objetivo común, sin este no hay equipo y sin equipo no hay líder.
El líder se coloca frente al grupo para facilitar su progreso e inspirarlo a cumplir susmetas.
Un buen ejemplo de líder es el director de una orquesta, cuya función consiste en producir un sonido coordinado y un tiempo correcto integrando el esfuerzo de los músicos. La orquesta responderá dependiendo de la calidad de liderazgo el director. También el liderazgo ha sido definido como la “actividad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos delgrupo”. Por grupo debe entenderse un grupo pequeño, un sector de la organización, una organización, etc. Debido a que lo que aquí interesa es el liderazgo en el terreno organizacional, de ahora en más utilizaremos la palabra “organización” para significarla tomada en conjunto o cualquier sector o grupo que la compone. De tal definición surgen los dos campos fundamentales de liderazgo: 1) El...
Regístrate para leer el documento completo.