Limpieza sanitizacion de area
Limpiar y sanitizar el Sistema de Tratamiento de Agua para garantizar la calidad de agua obtenida.
2. RESPONSABLE
Director Técnico, por conocer, cumplir y hacer cumplir este procedimiento.
Auxiliar de fabricación por cumplir con este procedimiento.
3. FRECUENCIA
- Los pre filtros deben lavarse y sanitizarse cada mes.
- El filtro nominal de 0,2 micras se debesanitizar cada seis meses o máximo cada mes según la necesidad.
- La regeneración de las resinas de intercambio iónico se debe realizar en los siguientes casos:
Cuando las especificaciones técnicas del agua procesada por el desionizador estén fuera de los parámetros.
Cuando el valor del conductivimetro este por encima de 5.
4. IMPLEMENTOS
- Reloj o cronómetro
-Hipoclorito de sodio al 5 %
- Formaldehído al 1 %
- Alcohol etílico
- Hidróxido de sodio industrial
- Acople A y Acople B
- Baldes (3)
- Trapero área de líquidos
- Acido clorhídrico destilado, libre de hierro y materia orgánica.
5. RECOMENDACIONES
- Las resinas de intercambio tienen un periodo de vida entre 5 – 8 años, lo cual depende del control que se tenga de parámetros tales como:sólidos en suspensión, materia orgánica, hierro y sílice.
- Usar agua de acueducto.
- No permitir que el sistema se seque por despresurización de las columnas. Se impide el intercambio iónico y las resinas se pueden dañar.
- El mantenimiento y duración de las resinas depende de la calidad del agua recepcionada y de las soluciones regenerantes, para lo cual se recomiendo hidróxido desodio industrial y ácido clorhídrico destilado, libres de hierro y materia orgánica.
- Las columnas de resina siempre deben recibir agua pasada por los pre filtros.
- La columna aniónica siempre requiere agua descationizada para su regeneración.
6. PROCEDIMIENTO
1. LAVADO SISTEMA DE INTERCAMBIO
1. Lavado en contracorriente de la columna catiónica
- Desenrosque la llave desalida de la columna cationica y la rosca de entrada de la misma columna.
- En rosque a la manguera que esté conectada a la llave de salida del agua del acueducto a la rosca de salida de la columna catiónica y una manguera en la rosca de entrada de la misma columna.
- Coloque un balde al final de la manguera conectada a la entrada de la columna cationica.
- Abra la llave del agua, dejepasar agua en contracorriente a alto flujo hasta que el agua salga limpia.
- Cierre el grifo de agua y deje en reposo por dos minutos.
- Repita el proceso hasta que el agua salga limpia.
- Cierre el grifo del agua.
- Cerciórese de que no haya quedado aire en la columna o en las mangueras y que la manguera que se encuentre sumergida en el recipiente no vaya a recibir aire.
2.Lavado en contracorriente de la columna aniónica.
- Desenrosque la rosca de salida de la columna aniónica.
- Enrosque la manguera del agua a la rosca de salida de la columna aniónica y una manguera a la rosca de entrada de la misma columna.
- Coloque un balde al final de la manguera conectada a la entrada de la columna anionica.
- Abra la llave, deje pasar agua en contracorriente aalto flujo hasta que el agua salga limpia.
- Cierre el grifo del agua y deje en reposo por dos minutos.
- Repita el proceso hasta que el agua salga limpia.
- Cierre el grifo del agua.
- Cerciórese de que no haya quedado aire en la columna o en las mangueras y que la manguera se encuentre sumergida en el recipiente no reciba aire.
2. LAVADO DE PREFILTROS
- Lavar el filtrode polipropileno por retro lavado.
- El filtro de carbón no es retro lavable, este se debe cambiar cada 6 meses dependiendo de su estado y calidad de agua recibida.
- Lavar las carcazas con una esponja y detergente.
- Sumergirlas en una solución de hipoclorito de sodio al 5%
- Enjuagar las carcazas con abundante agua.
- Poner nuevamente los pre filtros y purgar el sistema...
Regístrate para leer el documento completo.