Lineamientos curriculares 2011. educacion artistica
FUNDAMENTACIÓN La educación artística es una construcción poética y simbólica que atiende a procesos y conocimientos comunes que traspasan a todos los lenguajes y disciplinas artísticas donde intervienen la producción y la interpretación. Desde este posicionamiento, el estudiante debe aprender las prácticas y configuraciones conceptuales que caracterizan la poética de cadalenguaje artístico. El paradigma actual del arte recupera otros sentidos y lo enmarca en un contexto histórico y cultural. El área se enriquece con aportes de otras ciencias sociales (fundamentalmente, estudios antropológicos, sociológicos y psicológicos). De esta manera, al recibir el influjo de las teorías de la interpretación, de estudios hermenéuticos, se introduce una mirada renovada sobre lanoción de “forma simbólica” en tanto es una construcción compartida que reúne a todos los lenguajes artísticos: ya no la técnica, sino la poética, ya no el mensaje u obra, sino el proceso de composición de la misma. En consecuencia, se entiende el arte como un campo de conocimiento. En consecuencia se entiende el arte como un campo de conocimiento. La Ley de Educación Provincial N° 7546/08 destacala importancia de la Educación Artística en el Nivel Secundario como propiciadora del desarrollo artístico de los estudiantes, a través de sus capacidades intelectuales, productivas, perceptivas, reflexivas y sensibles, que amplia el campo de experiencias estético-expresivas y comunicativas de los jóvenes. La presencia del arte en la educación, a través de la educación artística, contribuye aldesarrollo integral y pleno de los jóvenes. Es innegable para la formación integral del estudiante considerar el abordaje conceptual y experimental del Teatro, Danza, Música, Artes Visuales, sobre todo por la presencia que las Artes tienen en la vida cotidiana de los individuos que contribuyen a la formación del criterio estético.
Lineamientos Curriculares para Educación Secundaria. 1
Lacapacidad creativa, la autoestima, la disposición de aprender, el trabajo en equipo o el pensamiento abstracto, encuentran en la educación artística un espacio ideal para el desarrollo de la sensibilización, expresión y comunicación, conformándose el hecho artístico en un acto cultural. El alto impacto de la difusión y el acceso a las diferentes producciones gráficas, informáticas, audiovisuales,publicitarias, de marketing, televisivas, radiales, entre otras, obligan a replantearse la función y contenidos del área artística actualizando las herramientas usuales y cercanas. La Educación Artística se presenta así, como una instancia significativa para que los jóvenes desarrollen su identidad y su cultura propia en el marco de la interculturalidad, de la democracia, la pluralidad y también, paraque se proyecten individualmente. El aprendizaje del arte y de la cultura en las escuelas constituye una de las estrategias más poderosas para la construcción de una ciudadanía intercultural. Desde esta nueva perspectiva significadora la Educación Artística es un área de conocimiento que posee conceptos propios y no sólo estéticos que deben estar presentes en la formación integral de los jóvenes:en el plano intelectual, emocional, social y sensorial. Siguiendo este modelo, es necesario comprender que el docente de arte será mediador y coordinador del proceso de enseñanza-aprendizaje y que los adolescentes son “sujetos globales” de una experiencia social e histórica, trascendiendo la exclusiva órbita institucional. PROPÓSITOS Instar a la comprensión del arte, como campo de conocimiento, ysus modos particulares de interpretación y transformación de la realidad, mediante las capacidades de abstracción, síntesis y simbolización. Propiciar la participación activa en producciones artísticas propias donde utilicen materiales, herramientas y procedimientos específicos de cada disciplina que favorezcan la reflexión sobre las mismas, la toma de decisiones con autonomía y el compromiso...
Regístrate para leer el documento completo.