Lineamientos Para Documento Recepcional

Páginas: 12 (2959 palabras) Publicado: 9 de julio de 2012
[pic][pic]


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR


LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPRESIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL

1. La portada del documento deberá contener única y exclusivamente los datos que aparecen en la muestra uno, que se anexa.


2. El documento estará impreso en hojas blancas tamaño carta, por unasola cara y a doble espacio, en letra tipo Times New Roman de 12 puntos, y no podrá ser menor de 45 cuartillas. Los márgenes serán de 2.5 cm para el superior y el inferior y de 3.5 cm para el izquierdo y 3 cm el derecho (ver muestra dos).

3. Los títulos de los capítulos estará en 14 puntos, en una hoja, al centro de la misma, y el texto correspondiente comenzará en la hoja siguiente, a lamitad de la misma. Los títulos de los apartados estarán en negritas (ver muestra 3 y 4).

4. Las citas textuales de los diversos textos utilizados como bibliografía, incluido el diario de campo, deberán estar entre comillas, y sólo cuando sean mayores a los cinco renglones se diferenciarán del resto del texto mediante el uso de márgenes especiales de 1.5 cm por cada lado y espaciados de 1.5 entrelíneas (ver muestras 4 y 5).

5. Las notas de pie de página se harán como aparecen en las muestras 2, 4 y 5 (nombre y apellido del autor, título de la obra citada –en cursivas–, página de donde está tomada la cita).
6. La bibliografía utilizada se citará como en la muestra 6.
7. La paginación del documento se hará con números arábigos y comenzará en la página posterior a la portada(dictamen, dedicatoria, agradecimientos, índice, etcétera) pero en estas páginas no deberá aparecer el número sino hasta la introducción, y deberá colocarse en el margen inferior derecho de la hoja.

8. Los alumnos entregarán en el Departamento de Control Escolar cinco ejemplares de su documento recepcional debidamente empastados o engargolados.

9. El dictamen deberá firmarlo el profesorresponsable del documento recepcional. Estará dirigido al Subdirector Académico en condición de Presidente de la Comisión de Exámenes Profesionales y Titulación, y contendrá, en dos o tres párrafos, los argumentos académicos por los cuales se considera que dicho documento está en condiciones de ser presentado a examen profesional.












|[pic] |[pic]|GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR |[pic] |
| | |SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA | |
| | |ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO | |






“CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LOS MATERIALES,INSTRUMENTOS Y APARATOS ……”




DOCUMENTO RECEPCIONAL



QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE




LICENCIADA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
CON ESPECIALIDAD EN




PRESENTA




LUZ GUILLERMINA RAMOS ROMÁN









(Ciudad), ___mes___ DE 2009

(MUESTRA 1)
En tres capítulos me he propuesto explicar el papel de la primera misión de las Californias en el proceso de formación delrégimen misional, así como las condiciones que hicieron posible que este poblado fuera, a lo largo de siete décadas, el centro político, militar y religioso de la península.
En Octubre de 1697, los misioneros de la Compañía de Jesús establecieron en la Baja California un primer asentamiento al que llamaron Loreto. Se iniciaba así un larga historia de poco más de setenta años, durantelos cuales los ignacianos habrían de construir un sistema misional semejante al que desde un siglo antes comenzaron a edificar en lo que hoy es el estado de Sonora. Precisamente, algunas misiones sonorenses contribuirían de modo considerable al sostenimiento de la empresa californiana gracias al empeño del padre Eusebio Francisco Kino, quien se encontraba al frente de las misiones de la llamada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presentacion Lineamientos del documento recepcional
  • estrategias para documento recepcional
  • Tema para documento recepcional
  • Guia para elaborar un documento recepcional
  • Esquema para realisar el documento recepcional
  • Lineamientos del documento recepcional
  • Ejemplo del diseño de propuesta didactica para el documento recepcional
  • Orientaciones académica para la elaboración del documento recepcional (resumen)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS