lipoproteinas
Son el producto del catabolismo de las VLDL. Son ricas en colesterol libre y esterificado. Son captadas a nivel hepático y por las células periféricas, en este caso, por los receptores periféricos B100. En las células periféricas, estas LDL se internalizan con los receptores y se produce su catabolismo celular, se libera colesterol libre y éste inhibe a lahidroximetilglutaril CoA reductasa, enzima clave para la síntesis de colesterol, reduce la síntesis de receptores y estimula la acil colesterol acil transferasa (ACAT) que esterifica el colesterol. En esta forma se regula la concentración del colesterol a nivel celular. Además, aproximadamente entre 20 a 30% de las LDL son captadas por receptores inespecíficos de los macrófagos, que no tienencapacidad de contra regulación, lo cual tiene una alta significación patogénica en la ateroesclerosis.
Metabolismo de las lipoproteínas de baja densidad
Las partículas de LDL contienen mucho menos triacilglicerol que sus antecesoras, las VLDL, y presentan una alta concentración de colesterol y de ésteres de colesterilo .
1. Endocitosis mediada por receptores: La función principal de laspartículas de LDL es la de suministrar colesterol a los tejidos periféricos (o de devolverlo al hígado). Desempeñan esta función uniéndose a receptores de LDL de la membrana de la superficie celular que reconocen la apo B-100 (pero no la apo B-48). Puesto que estos receptores de LDL también pueden unirse a la apo E pueden unirse a la apo E, se conocen con el nombre de receptores de apo B-.100/apo E. En lafigura 18-20 se presenta un resumen de la captación y degradación de las partículas de LDL. Un mecanismo similar de endocitosis mediada por receptores se utiliza para la captación y degradación celulares de remanentes de quilomicrón y de IDL por el hígado.
[1] Los receptores de LDL son glucoproteínas con carga negativa que están agrupadas en cavidades de las membranas celulares. El ladocitosólico de la cavidad está recubierto con la proteína clatrina, que estabiliza la forma de la cavidad.
[2] Tras la unión, el complejo LDL-receptor se internaliza por endocitosis.
[3] La vesícula que contiene la LDL pierde su recubrimiento de clatrina y se fusiona con otras vesículas similares, formando vesículas más grandes denominadas endosomas.
[4] El pH del endosoma disminuye (debido a laactividad de bombeo de los protones de la ATPasa endosómica), lo que permite separar la LDL de su receptor. A continuación, los receptores migran a un lado del endosoma, mientras que las LDL permanecen libres en la luz de la vesícula.
[5] Los receptores pueden reciclarse, mientras que los remanentes lipoproteicos en la vesícula se transfieren a lisosomas y son degradados por acción dehidrolasas ácidas lisosómicas, liberando colesterol libre, aminoácidos, ácidos grasos y fosfolípidos. Estos compuestos pueden ser reutilizados por la célula.
QUILOMICRONES
Se forman en el intestino. Su componente lipídico principal lo constituyen los triglicéridos, aunquetiene cantidades menores de colesterol procedente de la dieta y colesterol sintetizado por la pared intestinal. Se absorben por vía linfática. En la pared vascular de los tejidos (especialmente adiposo y muscular) son hidrolizados por la lipasa de lipoproteína periférica, liberando ácidos grasos y glicerol. Estos son captados a nivel hístico, originándose partículas denominadas remanentes dequilomicrones, con un contenido muy pequeño de triglicéridos y con una mayor proporción de colesterol que son captados por receptores hepá- ticos, en donde continúan su catabolismo por acción de la lipasa de lipoproteína hepática.
Metabolismo de los quilomicrones
Los quilomicrones se ensamblan en las células de la mucosa intestinal y transportan los triacilgliceroles, el colesterol,...
Regístrate para leer el documento completo.