Listo
¿Qué es el saque de seguridad?
El jugador se sitúa frente al campo, adelantando el pie contrario al brazo que sirve y con las piernas ligeramente flexionadas. El brazo con que efectúa elgolpe debe estar levemente flexionado y la mano debe mantenerse con los dedos estirados.
En la mano opuesta esta el balón que se deja caer hasta la altura de la cintura. El brazo que realiza el golpeefectúa un recorrido atrás-abajo-adelante, hasta tocar el balón. Para equilibrar la acción se mueve la pierna situada de atrás hacia delante.
Técnica de este fundamento
Antes del golpe:
Sacadororientado hacia el campo contrario.
Apoyo adelantado del pie contrario al brazo ejecutor.
Balón adelantado y sostenido con la palma de la mano contraria al brazo ejecutor, a la
Altura de lascaderas y enfrente al hombro ejecutor.
Armado del brazo ejecutor con extensión del hombro llevando la mano de golpeo hacia
atrás, el brazo ejecutor se mantiene extendido en todo el recorrido.
Comoconsecuencia del armado, torsión del tronco, colocando la línea de hombros casi
perpendicular a la red.
Ligera flexión de las piernas.
Durante el golpeo:
Golpeo en la parte posterior inferior del balón.La mano que golpea adopta forma de cuchara y adquiere una superficie más consistente
para desplazar el balón
La mano que sostiene el balón se aparta justo antes del golpeo, pero el balón no selanza
o se lanza muy poco.
Coordinación de la mano ejecutora con la extensión de las piernas en el momento del
golpeo.
5 errores comunes al realizar este fundamento
ERRORES FRECUENTES
1.No flexionar las piernas
2. No extender las piernas con el golpeo
3. Golpear el balón demasiado cerca del cuerpo
4. Después del golpeo dejar el peso en la pierna posterior
5. Estiramiento del cuerpo enposición vertical únicamente
6. Flexionar el brazo que va a efectuar el saque
7. Tener la pelota mal ubicada, es decir no sobre el lado de la mano que va agolpear
8. No acompañar el movimiento...
Regístrate para leer el documento completo.