Literatura Francesa
VOIGT MARIA DE LOS ANGELES
Actividades de Evaluación
Luego de leer los apartados de este módulo y leer en profundidad el anexo incorporado –la novela El Extranjero- , responda:
1. ¿Cree usted que la postura vital y literaria de este autor -el pensamiento camusiano- encarnan una “filosofía”? ¿Cuáles serían los postuladosfundamentales?
Considero que la postura vital y literaria de Albert Camus encorna una filosofía, la filosofía del absurdo.
De acuerdo a la filosofía de Camus, los esfuerzos realizados por el ser humano para encontrar el significado dentro del universo acabarán fracasando finalmente debido a que no existe tal significado, caracterizándose así por su escepticismo en torno a los principios de laexistencia. Esta filosofía también postula que la vida es algo insignificante, que no tiene más valor que el que nosotros le creamos. De esta forma, puede entenderse la vida como un conjunto de repeticiones inútiles, vacías y carentes de sentido y significado, que se llevan a cabo más por costumbre, tradición e inercia que por coherencia y lógica.
Lo absurdo es el esfuerzo que realizafrente a las diferentes situaciones y problemas que le acontecen, absurdo porque sabe que al final solo va a encontrar algo, al final de toda su vida siempre va a estar la muerte, esperándolo, y eso es algo de lo que no podrá librarse
2. ¿Por qué puede considerarse que Camus es una bisagra entre el existencialismo y el absurdo? ¿Más próximo a qué polo lo ubicaría usted?
Partiendo deque el existencialismo (fundar el conocimiento de toda realidad sobre la experiencia inmediata de la existencia propia) puede desembocar en lo absurdo si se llega a la conclusión de que la existencia propia no tiene ningún sentido. Podríamos decir que Camus toma del existencialismo la rama de lo absurdo
Camus sostiene que la existencia humana no tiene sentido por lo que buscarlo es algoinútil, el que la existencia sea absurda significa que da igual lo que hagamos o elijamos, de todas formas seguimos siendo indiferentes para un mundo y una realidad que no poseen ningún sentido.
Es cierto que en Camus podemos encontrar ciertos rasgos existencialistas, pero en lo personal pienso que el autor se aproxima más a lo absurdo. Camus no es un existencialista sino un pensadorque usa el existencialismo para demostrarlo.
Para Camus lo que existe es esta vida, absurda, sí, pero también libre y apasionada. Y ante el absurdo dice que hay que enfrentarlo y no huir de él. El existencialismo ya sea ateo o religioso propone una huida. Esto también me lleva a asociar a Camus más a lo absurdo que al existencialismo.
3. Se ha definido El Extranjero comouna “novela solar”. ¿En qué medida cree que tal expresión es adecuada para explicarla? Sería conveniente aquí que reflexione en la incidencia que el sol tiene, por ejemplo, en el personaje principal.
Las imágenes que se suceden en los momentos culminantes de la novela, se concentran en el efecto del sol. La novela se sirve de una serie de factores para poner de relieve al sol como unelemento fundamental.
Un primer indicio es el daño que le produce la luz artificial: alguien prende la luz durante el velorio y Mersault queda cegado. En el cortejo, la descripción del sol centra la escena. Lo mismo en la salida con Marie y Raymond, cuando el impacto del sol matinal golpea al personaje en la cara como una bofetada. En el momento culminante del crimen el sol aparece como unafuerza poderosa que domina la voluntad del criminal; Mersault afirma en el juicio, consciente de la ridiculez, que ha sido el sol la causa del delito.
Para Camus lo único real es el mundo, la naturaleza, es por eso que le otorga tanto valor a la imagen del sol, indudablemente el sol es la imagen más importante de la novela. El personaje permite que las sensaciones primarias decidan por él...
Regístrate para leer el documento completo.