Literatura nicaraguense

Páginas: 5 (1100 palabras) Publicado: 11 de junio de 2011
Ensayo de la obra el Sótano del ángel
Obsesión Amorosa

Tema: Obsesión amorosa

Tema delimitada: La obsesión amorosa de Leónidas Parajón evidente en la obra “El sótano del ángel”.

Objetivo general: Analizarla obsesión amorosa del personaje principal en la obra el Sótano del ángel.
Objetivos específicos:
1. Mencionar las causas que llevaron a la obsesión al personaje principal
2.Estudiar de que manera la obsesión de Leónidas lo afecta desde el punto de vista emocional, social y moral

INTRODUCCIÓN:
1. Concepto de obsesión
El vocablo obsesión proviene del término latín obsessĭo que significa asedio (acorralamiento), específicamente en los genérelos literarios, donde esta palabra se relaciona con las distintas actitudes y actos que pueden presentar los personajesen determinada obra literaria. Ahora bien, este término lo analizaremos en los diversos acontecimientos que experimenta el personaje principal en la obra el sótano del ángel.
2. Valorar como se refleja la obsesión amorosa de Leónidas en la obra.
Al aproximarnos al análisis de nuestro trabajo, sostenemos que Leónidas Parajón a lo largo de toda la historia presenta una obsesión amorosa porElia López la cual no le corresponde ya que ella está comprometida con Eric Jacobson. Este sentimiento lo lleva a cometer actos ilícitos que le dejan como paradero la cárcel y el hospital psiquiátrico.

Desarrollo:
1. Principales acontecimientos relacionados con la obsesión amorosa:
• Serenata a Elia López 
En el capítulo 3 de la obra, encontramos el momento en que Leónidas le lleva laserenata a Elia, contrata a los mariachis y ellos pasan por el para ir a la casa de Elia.
En el momento en que se disponían a cantar, Leónidas sintió miedo… “Leónidas sintió, por primera vez en su vida, una vergüenza caliente cuando todos los músicos se habían puesto en formación para tocar como lo habían practicado con el unas seis veces en el claustro infernal del mercado.” (pág. 19) Sin embargo,Leónidas se decepciona porque Pallina Pérez, enfurecida, sale de la casa, los corre y debido a eso, se marchan en la camioneta.

• Robo del ángel y asesinato de José Vigil
En el capítulo 24, encontramos el robo del ángel, suceso que se da porque Leónidas quiere darle un ángel a Elia, el más bonito de todos, así que junto con su amigo Martin van a la iglesia y se roban a San Miguel Arcángel.Pero antes de esto matan a José Vigil, el cuidador de la iglesia, ya que representaba un “obstáculo” para ellos.

• Visita a casa de Elia López
Leónidas le da una visita inesperada a Elia López en el capítulo 33, porque quería darle la noticia que había encontrado el ángel perfecto para ella, cuando logra entrar porque Pallina sale de la casa a causa de los ruidos que escuchaba provenientes delpatio, es entonces cuando Leónidas ingresa sin ser visto, por la puerta principal y cierra la puerta dejando a Pallina fuera de la casa, obligada a entrar por la puerta trasera; mientras tanto Leónidas encuentra con facilidad la habitación de Elia y mira los ángeles y lo invade la felicidad al saber que el ángel que él le tenía preparado era más grande y era “de carne y hueso”.
Al entrar Elia ensu habitación, apaga la luz y Leónidas permanece en las penumbras del cuarto esperando a poder verla dormir, sin embargo ella no deja de pensar en su prometido, luego Leónidas se acerca más a ella y ella lo escucha y grita estrepitosamente, pero Leónidas sale de la habitación sin ser visto, sin embargo se encuentra con Pallina a la cual golpea con la contraparte de un arma punzante que llevaba enla mano y corre hacia la calle, sin haberle causado un mayor daño a la criada.

• Esquizofrenia de Leónidas Parajón
La locura de Leónidas es uno de los factores que hizo que el tuviera esa loca obsesión por Elia, que robara aquel ángel de la iglesia, que matara aquel pobre vigilante y que hiciera cuantas cosas por su mente pasaban. El tenia tantas ilusiones, su mente estaba inundada de cosas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Representantes Literatura Nicaraguense
  • Filosofia nicaraguense
  • Iconos Nicaraguenses
  • Cultura nicaraguense
  • Gastronomia nicaraguense
  • gastronomia nicaraguense
  • Revolucion nicaraguense
  • La inmigración nicaragüenses

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS