Literatura

Páginas: 2 (396 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2014
Literatura romántica

Orígenes del Romanticismo

Nació como corriente literaria en Alemania con un movimiento llamado “tempestad e ímpetu” la cual defendía la libertad del artista. Considerabaque la literatura debía perseguir a la belleza.
Características del Romanticismo
Características
Temas
Escenarios
Estilo
El yo personal
Se enmarcó por una naturaleza abrupta, hostil, yllena de fuerza.
Sorprender y sobrecoger al lector


Se sirvieron de adjetivos (exclamaciones, interrogantes, hipérboles).
El nacionalismo




La poesía romántica
Se recuperó el verso de artemenor, especialmente el octosílabo. La polimetría fue una práctica corriente. Los poetas románticos dejaron que sus sentimientos se expresaran libremente.
Además, la poesía romántica expresabatambién sentimientos en torno a la muerte, el dolor humano y el destino.
Sus máximos representantes eran Gustavo Adolfo Bécquer y José de Espronceda.
El teatro romántico


La prosa romántica
Sedesarrolló en torno a dos géneros:
La Novela histórica fue una manifestación más del gusto por el mundo caballeresco medieval.

Los cuadros de costumbres fueron la principal expresión delcostumbrismo.
Su principal representante es Mariano José de Larra.






Literatura realista
Características del Realismo

Evolución del realismo español

1. El prerrealismo:
Se caracteriza poruna notable presencia de elementos costumbristas y una manera idealizada de contemplar la realidad.

2. El realismo:
Los escritores realistas pasaron a describir la realidad permitiendo quepersonajes y acontecimientos hablaran por sí mismos. Las descripciones ganan en riqueza y precisión. Los personajes adquieren profundidad psicológica y se les permite actuar con libertad, explicando lasrazones de su conducta.

Benito Pérez Galdós y Juan Valera son los autores más destacados del Realismo.

3. El Naturalismo
El autor desaparece casi por completo de la narración y los personajes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS