Literatura
Género épico-narrativo: predomina la objetividad, relata sucesosreales o imaginarias que le han ocurrido al poeta u otra persona.Ej: poema épico-cuento-novela.
Género Dramático: predomina el diseño de diversos conflictos que pone en escena el autor, se caracterizapor la utilización del dialogo: Ej:drama-tragedia-opera-comedia.
El lenguaje cobra una particular importancia en los textos literarios, es interesante analizar cuáles son los rasgos que loscaracterizan.
1. Es Plurisignificativo dado que tiene la capacidad de sugerir tantos significativos como, en principio, acercamiento puedan hacerse al texto.
2. Tiene la Capacidad de crear su propiarealidad, su propio universo de ficción diferente de aquel en que están inmersos tanto el autor como el lector.
3. Posee una entidad lingüística propia, dado que las relaciones entre los significados y lossignificantes son distintas de las que las palabras tienen en el uso cotidiano.
4. Es Connotativo, porque las palabras presentan valores semánticos y de su combinación puede sugerir una nueva visiónde la realidad, un nuevo concepto.
La palabra significa lista o catalogo en relación con el arte, se aplica al conjunto de obras consideradas como artísticas en un periodo determinado: entre ellos, seincluyen no solo las obras realizadas por los actores contemporáneos sino que también las de otras épocas, y que forman parte de la tradición Literaria. Su variación está determinada por cuestionesreferidas al gusto y la moda. Su valoración de una obra depende de los criterios sociales y culturales y las ideas con que esa obra es analizada. Se constituye a partir de instituciones como lasescuelas y universidades, los críticos literarios y las editoriales que determinan que textos deben ser laidos y no.
La función poética: la función poética es cuando es expresión de los sentimientos y...
Regístrate para leer el documento completo.