literatura
Antecedentes:
¿En donde se origina el mito y la leyenda del vampiro?
En Rumania por el Príncipe Vlad.
¿Cuáles son sus características?
-se alimentan de sangre.
-no se reflejan en los espejos.
-no soportan los símbolos cristianos.
-son rápidos y fuertes.
-son vulnerables a la luz del sol.
¿Cuándo se escribió el primer cuento de vampiros?
Se dice que en la primera aparicióndel vampiro literario fue en el siglo 18.
¿Quién es el autor?
John William Polidori.
¿Cuándo se publico Drácula de Bram Stoker?
1992
¿De qué trata la novela?
En el siglo XIX, Jonathan Harker recientemente recibido como abogado, debe viajar hasta Transilvania para que el conde Drácula firme unos papeles referentes a unas propiedades que acaba de adquirir en Londres. El problema es que elconde no es quién dice ser: en realidad es un vampiro que perdió a su amor cuatrocientos años atrás. Y curiosamente la novia de Harker, Mina es un vivo retrato de ella. Por ello, Drácula decide viajar hasta la capital británica para conquistarla. Mina, confusa, tiene un romance con Drácula y tiene que decidir entre el bien o el mal, por amor.
Subgéneros Narrativos:Leyenda de El Árbol del Vampiro
Cuenta la historia que en el siglo XVIII en la Guadalajara colonial llegó un misterioso hombre que venía de Europa y que se quedó a vivir en un pueblito llamado Belén, se llamaba Don Jorge y era uno de los más ricos hacendados del pueblo, sin embargo los habitantes del poblado le temían ya que acostumbraba a vestir siempre de negroy salir solo por las noches.
Al poco tiempo la gente se alarmó al ver que aparecían animales muertos, pero días después se encontraron cadáveres de personas sin una gota de sangre. Este hecho causó un gran temor en el corazón de aquellos humildes campesinos, los cuales se encerraban en sus casas antes del atardecer y rezaban temerosos por sus vidas.
Finalmente se reunieron y armados devalor, palos, antorchas y machetes decidieron ir en busca del asesino. Cerca del panteón oyeron gritos, y al llegar vieron con horror a don Jorge que estaba mordiendo el cuello de uno de los campesinos. Cuando el vampiro se vio rodeado huyó dejando a su víctima ensangrentada. Al día siguiente la gente fue a ver al cura del pueblo y le pidieron que les ayudara a detener al vampiro que los aterrorizaba.Así llegaron a la hacienda de don Jorge y el cura le realizó un exorcismo y el vampiro retrocedió maldiciendo y jurando que se vengaría de todos ellos, entonces uno de los aldeanos le clavó una estaca en el pecho. Una vez muerto fue enterrado en el panteón de Belén.
Se dice que meses después la lápida se rompió y en su lugar nació un árbol de tronco grueso y de raíces profundas. Cuenta laleyenda que el día que el árbol sea cortado o las raíces rompan por completo la lápida don Jorge regresará para tomar venganza contra aquellos que lo apresaron.
Así que si se dan una vuelta por la republica mexicana, no olviden visitar en Guadalajara, un pobladito llamado Belén donde aun hoy se puede observar el magnífico árbol erguido sobre su tumba.HISTORÍA
PERSONAJES
NARRADOR
ESPACIO
TIEMPO
En el siglo 16 se dice que llego don Jorge de Europa a Guadalajara era uno de los hacendados más ricos y después de que los campesinos empezaron a observar sucesos raros encontraron a don Jorge mordiendo en el cuello a su víctima, y el cura le quiso realizar un exorcismo y el vampiro maldijo a todos y dijo que regresaría avengarse y un campesino lo acuchillo y murió y meses después en la tumba del vampiro creció un gran árbol.
Don Jorge , el cura y los campesinos
Testigo Objetivo
Guadalajara colonial, Europa, pueblito, belén, casas, panteón, hacienda y republica mexicana.
Siglo 16, por las noches, al poco tiempo, al día siguiente, mese después,
Un vampiro es...
Regístrate para leer el documento completo.