Literatura

Páginas: 12 (2891 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2013
EL RUMANO

(1) Localización, expansión, hablantes, estatuto oficial

El idioma rumano es una lengua indoeuropea que pertenece al grupo oriental de las lenguas romances. Además del territorio de Rumanía donde es la única lengua oficial, este idioma se habla también en Moldavia (donde se llama oficialmente moldavo), y es una de los seis idiomas oficiales en la provincia autónoma Serbia deVoivodina. El rumano se habla y en las comunidades de emigrantes rumanos en: Italia, España, Ucrania, Israel, Hungría, Alemania, Francia, Grecia, Polonia, Rusia, Estados Unidos etc.
Los estudios indican un número aproximado de 28 millones hablantes de los cuales unos 24 millones nativos.

(2) Formación (substrato, romanización, superestrato, adstrato)


2.1 Substrato

El másantiguo elemento (llamado substrato) está constituido por el idioma tracio al que pertenecían los variantes hablados por los dacios y los getas. Hay diferentes teorías sobre la formación del idioma pero lo que podemos decir con certitud es que se formó al norte y al sur del Danubio.

2.2. Romanización

Los dacios fueron vencidos y conquistados por los romanos en el año 106 D.C. durante elreinado del emperador Trajano .Como consecuencia, la región se convirtió en la provincia romana de Dacia que incluía lo que ahora es Oltenia ,el Banato y Transilvania. Durante los siguientes 165 años la región se pobló con gente de origen itálico lo que convirtió el latín vulgar en lengua de administración y comercio en la provincia. En Dacia no podemos hablar de una romanización total porque fueel último territorio conquistado por los romanos y el primero abandonado .El tiempo demasiado corto de la conquista no permitió la perdida completa del idioma dacio.

2.3. Adstrato y superestrato
Se supone que durante este período la lengua daca pudo haber influido en el latín vulgar ya como adstrato o como substrato. Como no se conservan testimonios escritos de esta lengua, se creeque pueden ser de origen dacio unas 300 palabras de etimología desconocida que el rumano comparte con el albanés, como por ejemplo mal ("costa"), brânză ("queso"), o brad ("abeto").
A lo largo del tiempo el contacto con otras culturas influyeron también en la lengua rumana .Los más numerosos prestamos de palabras se han realizado al nivel de léxico , pero también al nivel fonético omorfosintáctico.
Podemos hablar de una influencia griega que se introdujo en el rumano no solo en el período del habla latín sino también en el período de gloría del Bizancio. Ej :plai, măiastru,etc.Hay palabras de origen griego cuales las encontramos en dacio-rumano pero también en arrumano lo que prueba la antigüedad de estas palabras. Ej:mărgea, mic, trufie,urgie,zeamă,etc.
En el siglo III yIV los godos conquistaron una parte de Dacia pero la influencia fue bastante reducida debido a los eslavos .Ejemplo de palabras de influencia germánica :strugure,strâmt,nasture, a zgudui.
La influencia eslava ha sido la más fuerte en el idioma rumano de todas las que se manifestaron hasta el siglo XII. Se conocen dos substratos de la influencia eslava: uno directo, vía oral de una comunidadlingüística a otra y otro culto. La influencia directa fue más fuerte que la culta. El h que se mantuvo en el idioma rumano y que desapareció de otros idiomas romances se debe a esta influencia-
Ejemplos:
-en agricultura: câmp,ogor,plug,greblă,coasă,pajişte,etc.
-en comercio: târg,scump,etc
-organización social: slugă,obşte,cneaz,,sfat,norod,etc
-organización militar: steag,sabie,suliţă,-grado de parentesco: nevastă,moşneag,babă,etc.
-rasgos físicos y moráles: slab,blajin,lacom,vesel,prost,etc.
-animales :lebădă,păianjen,etc
-mitología: zmeu,vârcolac,paparudă,noroi
-vida religiosa: rai,iad,duhovnic,maslu,liturghie,etc.
También hubo una influencia muy fuerte del eslavo en los nombres(los latinos fueron substituidos por nombres de santos):Petru,Vasile,Nicoară,Gorgiu,etc....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS