lklkpl
Páginas: 7 (1703 palabras)
Publicado: 6 de octubre de 2014
Integrantes:
Samantha Dinora Pereira Estrada
Andrea Maleny Ascencio Hernández
Técnica:
Phillips 66
I Descripción de la técnica.
Una de las técnicas utilizadas para el desarrollo de algún tema en el salón de clases es la técnica del Phillips 66 creada por Donald Phillips; está toma su nombre por su creador claro esta pero también por que todo sebasa en el numero 6, ya que 6 serán los grupos que se formaran y 6 los minutos en los que se debatirá algo; esta técnica tiene como fin sintetizar un tema cualquiera que este sea y así permitir la confrontación y adquisición de ideas.
Esta técnica se lleva a acabo en el salón de clases con un grupo de más de veinte personas; el objetivo principal es:
Lograr una participación democrática en losgrupos ya que esta técnica permite que todos los miembros de los grupos den opiniones respecto al tema planteado.
Entre las utilidades de esta técnica clases se encuentran:
Se obtienen las opiniones de todos los miembros en un tiempo muy breve, es decir agiliza el tiempo.
Se puede lograr llegar a la toma de decisiones y obtener información o puntos de vista de gran número de personas acerca deun problema o cuestión.
Facilitar la confrontación de ideas o puntos de vista.
Promover la actividad y participación de todos los alumnos estimulando a los tímidos o indiferentes.
Se puede obtener rápidamente opiniones elaboradas por subgrupos, acuerdos parciales, decisiones de procedimiento, sugerencias de actividades, tareas de repaso y de comprobación inicial de la información, antes detratar un nuevo tema.
El Phillips 66 es una de las técnicas más fácil y de poca preparación que existen, lo que se necesita es que la persona que la aplica conozca el procedimiento para su implementación, que se encuentre adentrado con el tema a tratar y que sepa las condiciones necesarias para poner en práctica tal técnica, los pasos que se deben seguir para la implementación son los siguientes:Se debe plantear un problema o tema por parte del formador, este tiene que ser un tema que genere interés y que pueda originar varios puntos de vista entre los participantes, el siguiente paso es informar sobre el uso de la técnica y la limitación del tiempo el cual son 6 minutos para que cada subgrupo ajuste su trabajo a estas limitaciones.
El grupo se divide en subgrupos de 6 personas cadauno, este será para plantear posibles soluciones o ideas, cada uno de los componentes del grupo expone su opinión durante un minuto.
Cada subgrupo elige un portavoz que es el encargado de anotar, resumir y presentar las opiniones del subgrupo al resto de participantes, este representante se reúne con los representantes de los otros grupos para intentar llegar a una propuesta consensuada entretodos, este nuevo grupo tiene 6 minutos (1 minuto cada uno) para exponer todo lo anotado y las ideas que se expusieron en su grupo de origen para así lograr llegar a una conclusión la cual será presentada en plenaria ante el resto del grupo.
II Análisis de la puesta en práctica
La puesta en práctica de la técnica “Phillips 6.6” fue muy enriquecedora para nosotras en diferentes maneras, ya que nospermitió en primer lugar, estar frente a un grupo de estudiantes, analizando un tema de gran importancia en el ámbito educativo, por otra parte tuvimos la oportunidad de presentar una nueva técnica de conducción de grupos a mis compañeros, las cuales nos aportan una nueva manera de guiar a un grupo de personas lo cual es indispensable en el perfil de un Licenciado en Educación y sobretodo en elárea de docencia.
La implementación fue en su mayoría lo que esperábamos, de acuerdo a nuestro plan de sesión comenzamos con la implementación, en la cual nuestros compañeros se vieron entusiasmados y dispuestos a participar, aunque era una dinámica nueva para muchos de ellos, las instrucciones fueron sencillas, claras y eficaces ya que todo salió como se esperaba, nuestro trabajo en la sesión de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.