Lo Bello y Lo Sublime De Kant
“Lo bello y lo sublime convienen en que ambos agradan por sí mismos. Además, ni el uno ni el otro suponen el juicio sensible ni el juicio lógicamente determinante, sino un juicio de reflexión; por consiguiente, la satisfacción que a ambos se refiere no depende de una sensación comola de lo agradable, ni de un concepto determinado como el del bien, a pesar de que se refiere a conceptos, pues quedan indeterminados; se halla ligada a la simple manifestación o a la facultad de exhibición; ella expresa el acuerdo de esta facultad o de la imaginación en una intuición dada, con el poder de suministrar conceptos que poseen el entendimiento y la razón. También lo bello y lo sublimeno dan ocasión más que a juicios particulares, pero que se atribuyen un valor universal, aunque no aspiran más que un sentimiento de placer, y no a un conocimiento del objeto”.
Como lo expresa Kant, desde su análisis de lo bello y lo sublime se pueden entender distintas similitudes, que nos incitan a pensar en primera instancia que dichos conceptos son relativamente lo mismo. Pero si miramoscon mayor cabalidad podremos apreciar diferencias que son lo que sustentan este análisis de lo estético que plantea Kant.
Desde la primicia mas básica estimamos que todo aquello que desee aplicar a lo bello requiere del entendimiento, dedicamos esto al análisis mismo del objeto. Mientras que lo sublime se relacionaría con una manifestación de la razón; lo sublime nunca debe ser visto como unobjeto de manera especifica. Ya que es característica central de lo sublime no presentar limites de lo concreto.
Los resultados que se experimentan al estar frente a estas dos concepciones por lo que se puede vislumbrar lo estético son muy distintas. Lo bello nos presenta sensaciones que se relacionan directamente con lo que apreciamos, lo concreto del objeto. “Cuando se trata de saber si unacosa es bella, no se busca si existe por sí misma, o si alguno se haya interesado quizá en su existencia, sino solamente cómo se juzga de ella en una simple contemplación (intuición o reflexión)”.
Mientras que en la presencia de algo sublime, nos desconectamos de ese placer directo que proviene del objeto, que se estima que se produce ante la presencia de aquel que experimenta la sensación. y noselevamos a lo que llama Kant a una “suspensión de las fuerzas vitales”. Es por esta razón que lo llamamos sublime y no bello o satisfactorio simplemente. Es una facultad del espíritu que va mas allá de los sentidos.
Lo bello nos incita a aproximarnos, a ver mas. Sentir un poco mas de aquella sensación que nos invade de vida. Es por esta razón que lo bello es reconocido como tal por algunos, esilógico pensar que lo que resulte bello para mi tenga que serlo para todo el mundo de la misma manera. Pero desde esa forma que a mi me esa belleza incita a verla, a permanecer mas cerca de aquello que me es agradable o que yo entiendo como bello. Por otra parte que lo sublime puede que nos provoque sentimientos de que no sean en su totalidad amenos; puede que nos provoque otra cosa quetranquilidad como es el caso de lo bello, pero es por esto que lo llamamos sublime. Nos lleva a experimentar sensaciones que se desbordan, nos conmueven. Es por esto que es distinto a lo bello al ver que ambos presentan matices del análisis estético. Al explicar que nos conmueven es que lo que provoca en las personas es muchísimo mayor o muy distinto a lo expresado en lo bello, no es algo que se expresaratreves de sensaciones sino que simplemente lo eleva a situaciones superiores.
Lo bello puede que sea un placer positivo, es mas bien reposado como Kant expresa; todo aquello que es bellos debe tener la característica de ser llamativo y además contener diversos “adornos” que incitan al hombre a permanecer cerca del objeto. Ahora bien al estudiar lo sublime debe tener innato el concepto de lo...
Regístrate para leer el documento completo.