lo mejor
Análisis morfológico:
La estructura es compuesta, ya que está elaborada con diferentes elementos Se conocen sombrillas, cuya superficie del toldo tiene la forma de un pabellón en punta con la punta dirigida hacia arriba o hacia abajo, en las que la superficie de toldo están curvadas también dos veces ensentido opuesto, como en las llamadas sombrillas de embudo. El tamaño de la cocina es de 40 cm de alto por 109 cm de ancho (el anchor en circunferencial a todo el ángulo que tiene)
Esta acompañada de 8 columnas plásticas que refuerzan el paraguas de forma abierta en parabólica de forma plana y color negro, la medida de cada una de las columnas es de 27 cm.
8 Varillas que se despliegan pordebajo del paraguas dándole al artefacto de forma plana, Miden lo mismo que mide el radio de la tela (63 cm) con un color negro
La tela de la sombrilla nos sirve de base para la laminación del aluminio de forma longitudinal, con una medida de 109 cm de radio y 320 cm de circunferencia con un color negro.
Tubo de centro de forma plana con 40 cm de alto y de color negro.
Capas de aluminiode forma longitudinal: las placas de impresión de aluminio con una medida de 40 cm en su parte plana y de altura 109 cm con una inclinación de 90 grados al centro.
Análisis funcional:
Las 8 columnas: estas sostienen toda la fuerza de el resorte y de las varillas que cubren por debajo a la sombrilla, manteniéndola desplegada con una medida exacta para que le dé un mismo ángulo a cada unade las placas envueltas en el aluminio.
Las 8 varillas desplegadas por el radio: la función de estas varillas es desplegar la sombrilla aplicando una fuerza hacia las columnas para que se realice una curvación par que de un ángulo específico para la reflexión de los rayos del sol.
Tela de la sombrilla: Está ya cortada a medida y aplicada con un exacto ángulo nos dará un mismo punto dereflexión, siendo la tela solo de uso para la base, no tiene alguna otra función en nuestra cocina solar.
Centro de la varilla: este también nos sirve como columna, ya que sostiene a todas las varillas que van pegadas en forma práctica a esta, es der material metálico para que proporcione resistencia y pegada a la tela, para que al desplegarse las varillas aguante la tención templando la tela yposicionando el ángulo.
Capas de aluminio: Toda imprenta oficina o diario usa estas placas. El coste de una de estas placas para el uso en una cocina solar es de aproximadamente de 5.000 pesos. Estas placas se usan para la caja exterior así como pasa la interior y los reflectores. Las placas deben recortarse y engancharse al marco de la tela que se tiene, La cocina parabólica se basa en un plato querefleja y concentra la luz del sol en un punto donde la comida es cocinada donde los rayos del sol llegan y se reflejan emitiéndose a el centro.
Análisis económico:
El beneficio de las cocinas solares más destacado es el ahorro de combustible y de dinero. Otro beneficio importante es que en la cocina se puede hacer una comida saludable e higiénica que no se contamina por polvo o animales. tambiénque se ahorra tiempo con la cocina, y que pueden salir o hacer otra cosa sin preocuparse que se queme la comida. La protección de la salud ocasionada por no respirar humo se. Otros beneficios mencionados incluyen la protección de medioambiente y que no se caliente o se quema la cocinera, usando su cocina para hacer algo para vender fluye por los pensamientos para mencionar esto como medioeconómico.
Económicamente ablando la cocina solar ahorra un 20% de ingresos de la gente, ya que además de estar ahorrando combustible también ahorra electricidad si estas cocinas se generaran a nivel global el cambio seria tal como para que con todo el dinero que se ahorra se podría reabastecer el áfrica por 10 años (estudios de loa upa).
Análisis sociológico
Para todos, la comida preparada en...
Regístrate para leer el documento completo.