lo mjeor
La gestión pública es el conjunto de Órganos Administrativos que desarrollan una actividad para lograr los objetivos de desarrollo o de bienestar de la población
Por su función, la Gestión Pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lohacen de forma mediata.
Para lograr el cumplimiento de los intereses públicos se efectuaran atreves de los instrumentos de gestión pública que definen la perspectiva que se tiene del país, en términos del modelo social y económico que se desea impulsar, de tal manera que se pueda contar con un marco que oriente las acciones y decisiones del gobierno en su conjunto y de todas las demás institucionesdel Estado.
Anexo 1
El Presupuesto del 2013
1.1 ¿De cuánto ha sido el presupuesto para el 2013?
Según la ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2013 fue por el monto de S/. 108 418 909 559,00 (ciento ocho mil cuatrocientos dieciocho millones novecientos nueve mil quinientos cincuenta y nueve) que comprende los créditos presupuestarios máximoscorrespondientes a los pliegos presupuestarios del Gobierno Nacional.
1.2 ¿Cuánto fue asignado para educación?
Actualmente para educación fue asignado un presupuesto de apertura de 17 mil 218 millones, el cual fue modificado y llega a 19 mil 456 millones de soles.
1.3 ¿Cuánto fue asignado para La Universidad Nacional de San Agustín?
El Presupuesto Inicial 2013 que se aprobó asciende a S/. 206′ 904 543.00 nuevos soles.
Anexo 2
Resumen Plan Estratégico
Misión:
Llegar a la excelencia académica mediante la permanente actualización de conocimiento reflejado en la actualización curricular, constitución de programas de investigación ejecutadas mediante tesis y aplicación de resultados previamente seleccionados; utilización de la enseñanza – investigacióncomo pilares fundamentales para la proyección social; generación de profesionales en función de los requerimientos locales y nacionales.
Visión:
Institución universitaria autónoma dedicada a la preparación de profesionales altamente competitivos y éticos incorporando permanentemente los avances científicos y tecnológicos, generando investigación de alta calidad, ejerciendo proyección socialvinculada al desarrollo.
Institución Universidad Nacional de San Agustín
1.0 Clasificador funcional programático
Los deberes primordiales que presta el estado atreves de la institución universitaria son
1.1. 20 – Salud
Corresponde al nivel máximo de las acciones y servicios en materia de salud orientada a mejorar el bienestar de la salud.
1.2. 21 – Culturay Deporte
Corresponde al nivel máximo de agregación de ala consecución de las bienes y servicios en materia de cultura, deporte y recreación a nivel nacional orientado a contribuir al desarrollo integral del individuo, mejorar la convivencia social, preservar y difundir la cultura.
1.3. 22 – Educación
Corresponde al nivel máximo de agregación de ala consecución de las bienes y servicios enmateria de educación a nivel nacional asegurando la calidad intelectual, moral, cívica, y profesional de la persona, para la participación eficaz en el proceso de desarrollos socio – económico.
1.4. 24 – Previsión Social
Corresponde al nivel máximo de agregación de ala consecución de las acciones desarrolladas para garantizar la cobertura financiera del pago y la asistencia de los asegurados ybeneficiarios del sistema provisionales a cargo del estado. Incluye las acciones orientadas a la atención de la seguridad social en salud.
Bases Legales
2.0 Ley Universitaria Nro. 23733
2.1.0 Principios Constitutivos
2.1.1. Principio Democrático
a) Generar y fortalecer condiciones de estudio y trabajo similares y proporcionales a las especialidades de...
Regístrate para leer el documento completo.