Localización de las regiones político
En 1969 se promulgó un decreto sobre regionalización por medio del cual se institucionaliza el proceso de desarrollo regional, paralo cual fue indispensable delimitar las regiones administrativas y crear los órganos de planificación, promoción y desarrollo regional.
Las regiones Administrativas originalmente creadas fueronsucesivamente modificadas por su extensión, hasta llegar a la situación actual en que tenemos las siguientes regiones:
Región Capital: integrada por el Miranda, Vargas y el Distrito Capital.
RegiónCentral: integrada por los estados Aragua, Carabobo, Cojedes.
Región Centro-Occidental: integrada por los estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy.
Región de los Andes: integrada por losestados Barinas, Mérida, Táchira y Trujillo.
Región de los Llanos: integrada por los estados Guárico, Apure, con excepción del Municipio Páez.
Región Guayana: integrada por losestados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro.
Región Insular: integrada por el estado Nueva Esparta y las Dependencias Federales Venezolanas.
Región Nor-Oriental: integrada por los estados Anzoátegui, Monagas, Sucre. Región Sur Occidental: integrada por el estado Táchira, y el Municipio Páez del estado Apure.
Región Zuliana: integrada por el estado Zulia.
Las Regiones político-administrativas no forman parte de ladivisión política formal ni forman parte de la estructura administrativa de estados y municipios, pero fueron creadas para estimular desde el gobierno central la planificación, promoción y desarrolloregional, sin afectar la división política de los estados y municipios ni su autonomía y competencias.
Límites de Venezuela:
Venezuela ha pasado por un largo proceso de delimitación de su territoriodebido al establecimiento de su soberanía, tanto continental como de aguas marinas. De esta manera, desde el año 1833 se han establecido diversos convenios y acuerdos con los países limítrofes,...
Regístrate para leer el documento completo.