Logistica
FUNDAMENTOS DE LOGISTICA
1. CONCEPTUALIZACION
En un mundo cada vez más globalizado y competitivo y de unos consumidores que piden más calidad en los productos y servicios, la Logística juega un papel fundamental para lograr los objetivos en la Gestión Empresarial. Por lo anterior es de suma importancia conocer el significado de logística, por esta razón a continuación sepresentan algunas definiciones:
DEFINICIÓN DE LOGÍSTICA
La logística es definida a continuación por varios autores:
Jhon F. Magee (1968) en un libro "Industrial Logística" definió la logística como "el movimiento de los materiales desde una fuente u origen hasta un destino o usuario".
Martín Christopher* define Logística como "el proceso de gestionar estratégicamente la obtención, movimiento yalmacenamiento de materias primas y producto terminado (y los flujos perfectos de información) a través de la organización y sus canales de tal forma que la rentabilidad futura se vea maximizada a través de los pedidos con relación a los costos".
De acuerdo al CEL (Centro Español de Logística), define que “la logística es percibida como una herramienta de obtención de competitividad, que realizaactividades de valor agregado o valor añadido que redundan en el incremento de la rentabilidad de las empresas”.
Según (BALLOU 1991) “la logística empresarial abarca todas las actividades relacionadas con el traslado-almacenamiento de productos que tienen lugar entre los puntos de adquisición y de consumo”.
Logística "es el proceso de planificar, implementar y controlar eficientemente el flujo dematerias primas, productos en curso, productos terminados y la información relacionada con ellos, desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propósito de satisfacer los requerimientos del cliente." (The Council of Logistics Management. RLEC. Reverse Logistics Executives' Council. p.8)
Se puede observar que la mayoría de las definiciones coinciden en que la logística se encarga degestionar (planificar, implementar y controlar) los diferentes procesos iniciando en el aprovisionamiento y terminando en satisfacer las necesidades del consumidor. En el proceso se identifican dos elementos esenciales el producto y la información.
Algunos autores establecen diferencias en la definición de los términos logística, manejo de materiales y distribución, la realidad es que las empresasactuales los utilizan sin establecer diferencias.
El objetivo y meta de la logística es satisfacer las necesidades y superar las expectativas de los clientes por medio de un sistema logística efectivo. Entregando lo requerido, con la mejor calidad, con el menor tiempo de respuesta, en el lugar requerido y al costo más bajo posible y esto se logran mediante la optimización de los diferentesrecursos con los que cuenta la Empresa.
Fuente: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTvcq3sdgVEKwNK_mTiI9EzM2bpSAq8eX-rgX0VrCdWJaq0ok5ZR9CSgg
Campos que estudia la Logística
a. Logística de aprovisionamiento: el conjunto de actividades que desarrollan las empresas para asegurar la disponibilidad de los bienes y servicios externos que le son necesarios para la realizaciónde sus actividades.
b. Logística de Distribución: Conjunto de actividades que tienen como objetivos asegurar las entregas deseadas por el cliente y/o consumidor final de las entidades deseadas de productos acabados en las mejores condiciones de coste. La realización de este proceso implica la definición de una política de distribución (método de gestión de las existencias de productosacabados, los plazos de entrega, gestión del transporte downstream, subcontratación a prestadores de servicios logísticos).
c. Logística de Producción: Conjunto de las actividades que
tienen como objetivo asegurar la disposición las entregas deseadas por las
diferentes unidades de producción de las referencias y las cantidades deseadas
de primeras materias e incurre de producción en las...
Regístrate para leer el documento completo.