logros de la opep
1. Seguridad en el suministro constante de petróleo
Desde su formación en 1960, la OPEP ha atribuido gran importancia a las competencias asociadas con la prestación de una fuente de energía de primera línea, es decir, trabajando para asegurar estabilidad, seguridad y confiabilidad para un mejor manejo del mundo petrolero. La primeraresolución de la Organización establece alcanzar precios estables del petróleo (con el fin de eliminar las fluctuaciones perjudiciales e innecesarias); un ingreso estable para las naciones productoras; un suministro eficiente, económico y regular de petróleo a las naciones consumidoras, y una remuneración justa de su capital a los inversores. Estos principios están consagrados en el Estatuto de laOPEP, que fue aprobado por primera vez poco después, en enero de 1961, y ha proporcionado la base legal de la Organización y de sus acciones en el mercado desde entonces. Diversas declaraciones han reafirmado posteriormente el compromiso de la OPEP con sus objetivos originales. Esto incluye las declaraciones solemnes de las tres Cumbres OPEP que tuvieron lugar en Argel, Argelia, 1975; Caracas,Venezuela, 2000 y Riad, Arabia Saudita, de 2007, así como la estrategia con visión de futuro, a largo plazo, que se adoptó en el año 2005.La OPEP ha demostrado repetidamente su compromiso con el orden del mercado y la estabilidad, a pesar de que, en la práctica, esto a veces puede ser difícil de lograr. Esto puede ser visto en las experiencias de los últimos años, con lo errático del mercado y el papelcreciente de la especulación. Sin embargo, en los últimos 50años, en el mercado del petróleo se ha mantenido un abastecimiento adecuado, y la OPEP ha respondido, como y cuando fue necesario, a la evolución del mercado y los sucesos imprevistos.
Por ejemplo, cuando la capacidad de Irak y Kuwait fueron retirados del mercado en1990, otros miembros de la OPEP aumentaron las exportaciones para ayudar acubrir el déficit. Y desde 2003 hasta 2006, la OPEP respondió rápidamente a un aumento de la demanda y las interrupciones del suministro en el mercado aumentando su producción en más de 5 millones de barriles diarios. La última de las declaraciones solemnes, la "Declaración de Riad", también subraya cómo objetivos de la Organización, sin dejar de estar en línea con los de 1960, los siguientes: laestabilidad de los mercados energéticos mundiales, la energía para el desarrollo sostenible; (y) la energía y el medio ambiente. Mirando hacia el futuro, la OPEP mantiene su compromiso de garantizar la estabilidad, seguridad y precio razonable en las entregas de petróleo crudo al mercado en todo momento. Y en el mediano plazo, existen importantes inversiones de los países miembros en eldesarrollo de infraestructura aguas arriba y aguas abajo. Es evidente, sin embargo, que tales compromisos requieren que la seguridad del suministro vaya mano a mano con la seguridad de la demanda para que los precios razonables puedan prevalecer. El objetivo general para todos los actores es la decentrarse en mejorar la inclusión, la cooperación y la transparencia; para proporcionar un ambiente estable enel que florezcan las inversiones y la expansión de la industria petrolera, un crecimiento económico sustentable, y en un mejor acceso a servicios energéticos modernos para ayudar a que la escasez de energía sea una cosa del pasado.
2. Cincuenta años, un éxito en si mismo
Cuando la OPEP se estableció en Bagdad en 1960, hubo algunos que predijeron quela Organización no duraría mucho....
Regístrate para leer el documento completo.