lolo
¿Por qué decidirse por InterBase?
Entre todas las alternativas en Sistemas Gestores de bases de Datos, hay una que, aunque no sea muy conocida, es posiblemente la mejor en la relación, potencia, flexibilidad, escalabilidad, precio. Se trata de Interbase de Borland.
Decisión
Uno de los temas más importantes a la hora de desarrollar una aplicación, es la Base de Datos que vamosa usar.
La decisión por la que tenemos que optar, debe ser una decisión fundamentada en cual de las diferentes opciones de las que disponemos se adapta mejor a nuestras necesidades.
Por eso a continuación se expone una lista de razonas para usar InterBase en vez de usar otros Sistemas Gestores de Bases de datos como Oracle y Sql Server, o en vez de sistemas de Bases de Datos Locales, comopodrían ser Dbase o Paradox.
Es un SGBD (Sistema Gestor de Bases de Datos).
Madurez del producto
Código Abierto (Open Source).
Mantenimiento prácticamente nulo.
Coste de desarrollo.
Velocidad de desarrollo.
Escalabilidad.
Coste del Sistema Operativo.
Internet.
Tráfico de red reducido.
Integraciónen Herramientas de Desarrollo.
¿FireBird?
Es un SGBD.
¿Qué significa ser un Sistema Gestor de Bases de Datos?
Soporte completo al trabajo con transacciones, permitiendo la confirmación o descarte de los cambios a partir del último punto declarado como valido.
Procedimiento de recuperación y copia de seguridad integrado en el sistema.
Implementación de ProcedimientosAlmacenados (Stored Procedures), Disparadores (Triggers), Eventos (Events), Excepciones (Exceptions) y Dominios (Domains), todo ello integrado en el servidor.
Compatibilidad con SQL92 (Estándar SQL), que nos permite tener expectativas de poder pasar sin grandes esfuerzos de una Base de Datos a otra.
Planificador, que debe permitir la optimización de la ejecución de las Consultas SQL sobre la Basede Datos.
Definición de Vistas (Views) en el Servidor.
Madurez del producto
InterBase es un producto con más de quince años de existencia en el mercado, siendo utilizado por firmas tan contrastadas como Motorola, la NASA y el Gobierno de los Estados Unidos, lo cual nos garantiza que es un producto fiable y robusto, probado exhaustivamente y que ofrece unos buenos niveles de seguridad.
Código Abierto.
A partir de la versión 6, InterBase a pasado a ser Open Source, significando que las fuentes de la misma pueden ser editados y modificados por cualquier usuario.
Además se puede redistribuir sin deber pagar por ello, y se puede hacer un uso comercial de la misma. En otras palabras, se ha convertido en gratuita, y cualquiera la puede usar.
Esto significa en términos reales unadisminución importante en el precio final de nuestra aplicación, y el poder usar un SGBD sin coste alguno.
Mantenimiento prácticamente nulo.
La instalación es prácticamente increible por su sencillez, ya que se limita a ejecutar un instalador, que nos pregunta dónde instalar IB, y nada más.
Una vez instalada. ¿Mantenimiento?. No gracias. Prácticamente no hay que hacer nada, y nos podemosolvidar de términos como "espacio de tablas" (table-spaces), "clusters",..... ni todos los dolores de cabeza que nos producen sistemas como Oracle e Informix. Por otra parte también nos olvidamos de los típicos problemas de Paradox y Dbase y las contínuas reindexación de ficheros.
A pesar de todo, si queremos hacer una imagen (Mirror o también Shadow), nada más fácil.
Nos quedamos sin espacio en eldisco duro, ningún problema, ya que nos es posible configurar para que continue en otro disco.
Coste de Desarrollo.
Baja considerablemente con la potencia que nos otorga SQL en las consultas, evitando usar bucles, instrucciones de salto, instrucciones de búsqueda, lo que también permite una mayor legibilidad del código.
Se puede trabajar con más de una Base de Datos a la vez.
Velocidad de...
Regístrate para leer el documento completo.