Lolo
Página 1 de 4
Como hacer un Canil y Criar cachorros
Para comenzar una crianza es importante tener en cuenta las preferencias personales, las posibilidades de inversión y el tiempo que uno tenga para administrarla. Es necesario conocer también las características ideales y los problemas mas comunes de la raza que será criada. Al principio, lomejor es tomar practica con una sola hembra o dos, y hacer los cruces con machos de terceros. El reglamento internacional de la FCI determina un valor del servicio correspondiente al pago de un cachorro, que debe ser pago con un propio cachorro de ese nacimiento o dinero. Como registrar los cachorros El registro de los cachorros es solo posible si el padre y la madre de la lechigada tienen pedigreeemitido por la entidad de cada país ( en algunos países se acepta también pedigress dados por otros sistemas).El registro tiene que ser solicitado por el criadero dueño de la perra.
Los caniles
Para las razas grandes conviene antes de construir los caniles tener en cuenta varios detalles. La ubicación Lo ideal es en una línea de 45 grados recorrida por el sol ( )para que el sol distribuyamejor los rayos solares por todos los sectores. Todas las partes del canil tienen que ser insoladas para que no haya exceso de humedad y así evitar la proliferación de bacterias, virus etc...Para los perros tomar sol es importante y favorece la osificación.
http://webcanina.com/canil.htm
15/12/2011
como construir un canil para perros. Caniles
Página 2 de 4
Construcción principal Todoslos ambientes están en una misma construcción (ver foto 1 )un corredor de acceso rápido a los ambientes, con puertas de tipo establo, que abran en dos partes ( arriba y abajo). Esas puertas abren hacia un pasillo y no las coloquen una frente a la otra. En el pasillo tienen que colocar un interruptor de luz para cada uno de los ambientes, una toma, una lámpara, y algún recipiente para la limpiezaen cada extremidad. El acceso a la construcción se realiza por una puerta de inicio al pasillo. Los dormitorios: las paredes tienen que ser de ladrillo hueco. Para que la temperatura sea lo mas agradable posible debe tener tejas de barro sosteniéndolas con una estructura de madera y de bajo colocarle una tela mosquitera para evitar todo tipo de insectos, en el espacio que queda entre las telas yla teja corre el aire en los ambientes. El tejado sobresale 1 metro formando un área de protección de la lluvia. Del piso al tejado la altura tendría que ser de 2,50 a 3 mts. De la zona mas baja a la mas alta. En las paredes hay que evitar huecos o lugares donde puedan acumularse microorganismos, que pueden ser perjudiciales para la salud de los perros, por lo tanto tienen que tener un acabado lisocon mezcla de cemento (fratachado) y con esas misma terminación conviene hacer el piso para poder limpiar mejor. Cada ambiente tendría que tener una lámpara y un toma corriente.
Foto 1
La cama Tiene que tener capacidad para abrigar hasta dos perros, haga una estructura de aluminio con cuatro patas de 15 a 20 cm de altura y ponga protectores de goma debajo de ellas para que sea fácil ellavado del piso y así evitar humedad a los perros. Por encima de la estructura ponga un colchón y una placa de goma maciza de 1,5 cm de espesor, pegado con cola por enzima de una plancha de madera rígida. Ese colchón es confortable y saludable para el perro y aparte evita la formación de cayos. El comedor
http://webcanina.com/canil.htm
15/12/2011
como construir un canil para perros. CanilesPágina 3 de 4
Protege la comida del sol y la lluvia. Es un espacio entre el dormitorio y el área externa, separado del dormitorio por una pared de 1,5 m, la cual protege del frió y la humedad pero permite la circulación de aire por el espacio de arriba. El bebedero Para bien el bebedero tendría que ser automático, con el cual los perros siempre tendrían agua fresca.
Foto 2
El...
Regístrate para leer el documento completo.