Los 10 Mandamientos Actividades
1) Formar ElGrupo - Cuando todos estén juntos, haz que cada adulto saca un numero de una bolsa. Los jóvenes deben de sacar un numero de una bolsa diferente. Al fin, cada joven debe de tener un numero igual auno de los adultos. De esta manera, los jóvenes y adultos se pueden formar grupos mezclados. (Cada grupo debe de tener por lo menos un joven y un adulto).
2) Una Dinámica Para Que Se Conzcan –Denles 6 minutos a cada grupo para que comparten información acerca de sus vidas – para que se conozcan. Por ejemplo, se pueden hablar acerca de sus familias, sus lugares de nacimiento, susdeportes preferidos, lo que mas le gusta acerca de la Iglesia, y sus comidas preferidas. Seria mejor que hable una persona por tres minutos y que la otra persona hable después.
3) Una Dinámica ParaAnimar A Los Grupos – Denles cinco minutos a cada grupo para que hagan una lista de los diez mandamientos. El primer grupo que pueda hacer la lista en orden gana la competencia. El grupo que ganatiene que leer su lista en frente de todos. Si se les hace difícil recordar todos los mandamientos, el líder de la actividad puede escribir algunos fuera del orden en la pizarra en frente de laclase.
4) Enseñanza – El líder del grupo debe de pasa 10 minutos hablando del propósito y significado de los diez mandamientos. Específicamente, el líder debe de hablar de cómo los veía MartínLutero (El significado positivo y negativo de cada mandamiento. Por ejemplo, (no robar) significa que uno no debe de quitar las cosas a su prójimo pero también significa que tiene que promover elbienestar de su prójimo. Esto puede significar que uno debe de ayudarle al prójimo a mejorar su negocio, etc.
Aquí se puede encontrar la lista de los mandamientos con explicación de Lutero -...
Regístrate para leer el documento completo.