Los 14 Principios Del Doctor Deming
LOS 14 PRINCIPIOS DEL DOCTOR DEMING
1. CREAR CONSTANCIA EN EL PROPÓSITO DE MEJORAR EL PRODUCTO Y EL SERVICIO
Las dos razones más importantes para el éxito de un programa de mejora sean la constancia o la perseverancia con la que se haga y la claridad que se tenga sobre el propósito y los objetivos que
se persiguen.
Para asegurar la claridad en el propósito, es necesario que la altadirección de la organización esté convencida de la necesidad del cambio, que haga suya la política de satisfacción al cliente, que entienda qué tipo de cambios debe impulsar en la organización para que ésta sea de calidad desde la recepción del cliente hasta el servicio de garantía y, por último, que comprenda el significado concreto de mejorar la calidad para que pueda traducirlo en accionesespecíficas en todos los ámbitos de la organización.
Para garantizar constancia en el propósito es necesario, asegurar que dentro de la organización haya una convicción de que existe un futuro por el cual se debe trabajar.
Los hábitos predominantes para atacar una complicación en particular, como si fuera una situación nueva y especial, ponen en evidencia el desconocimiento de la existencia de lavariabilidad y de dos tipos de problemas: los comunes y los especiales, cuya naturaleza y solución son diferentes
2. ADOPTAR LA NUEVA FILOSOFÍA
La planificación estratégica a largo plazo y el trabajo por el futuro serán más fructíferos si esos esfuerzos se orientan por la filosofía de la satisfacción del cliente y la mejora continua de la calidad de productos y servicios
El punto de partida para adoptaresta filosofía en todas las áreas de la organización es dejar de ver como normal el hecho de tener una cuota de deficiencias. Es necesario que estas deficiencias se vean como lo que son: problemas que ponen en peligro la permanencia de la organización.
La calidad atañe a todas las áreas de una organización y no sólo a una, por lo que es necesario alinear estrategias y esfuerzos y generar mejorasen todos los departamentos para que de esa forma se camine hacia la visión.
3. DEJAR DE DEPENDER DE LA INSPECCIÓN DE TODOS LOS PRODUCTOS COMO UNA FORMA DE ASEGURAR LA CALIDAD, YA QUE ESTO NO LA GARANTIZA
Para que el propósito de mejorar la calidad y la nueva filosofía se hagan realidad, es indispensable desaprender lecciones del pasado. Una de ellas es aquella en la que la calidad se considerasinónimo de inspección. La inspección detectar algunas de las fallas del producto o servicio.
Una de las razones por las que la inspección es poco práctica para administrar la salida de los procesos es la variabilidad de los materiales, equipos, métodos, medio ambiente y elemento humano, de tal forma que al combinarse estas fuentes el resultado final es muy variable y hace costosa e ineficaz lainspección, porque ésta no ataca las fuentes de variabilidad.
4. ACABAR CON LA PRÁCTICA DE HACER NEGOCIO SÓLO CON BASE EN EL PRECIO
La mejora continua de la calidad y la productividad es un requerimiento básico, es inaceptable que los departamentos de compras y los organismos gubernamentales sigan buscando sólo al proveedor que ofrezca el precio más bajo. Es necesario que en sus decisiones lacalidad tenga un lugar importante, ya que es la que asegura clientes satisfechos, y esto a su vez es lo que garantiza resultados financieros y la permanencia en el negocio.
Comprar con calidad es adquirir lo que se requiere para elaborar un buen producto, lo que llevará a operar con el costo total más bajo. Lo más importante es tener clientes satisfechos, y que si son bien atendidos tal vezregresen y recomienden la organización.
5. MEJORAR CONSTANTEMENTE EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO
Uno de los principios sobre los que deben gestionar las organizaciones es el enfoque de sistema, ya que esto permitirá ver como un todo a la organización, sus procesos y su gente.
Así, mejorar el sistema implica entender que en una organización los diferentes elementos se interrelacionan e...
Regístrate para leer el documento completo.