LOS AMOS DE MÉXICO

Páginas: 26 (6498 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014


Los amos de México.

Carlos Slim.
Slim no tiene rival, las cifras hablan por sí solas. En el ranking de los 100 empresarios mexicanos más importantes que publican anualmente la revista Expansión, Slim ocupa el primer lugar de manera destacada desde hace tres años, gracia a que combina las mayores ventas, una gran participación en el mercado y es el protagonista de las mayores operacionesbursátiles.
Carlos Slim nació el 28 de enero de 1940 en la ciudad de México. Su padre, Julián Slim Haddad, originario de la ciudad libanesa de Jezzine, llego a México en 1902 en su huida de la represión militar de los turcos otomanos. El primer negocio que inicio su padre fue el denominado como La estrella de Oriente , que se dedicaba a la mercería y juguetería en la céntrica calle de capuchinas,cerca del Palacio Nacional, siendo este primer negocio la primera piedra de la dinastía Slim en el mundo de los negocios. Carlos era el quinto de los hermanos y heredo como ninguno el olfato del padre para los negocios y para ganar dinero, Slim resume en tres las claves del éxito de su padre: vocación, talento y trabajo y cuenta que aprendió desde pequeño la importancia de ahorrar.
La mayorpasión deportiva de Carlos Slim ha sido y es el béisbol, mencionando que su afición al béisbol es “porque unos leen letras y otros leemos números. Me gustan las estadísticas del béisbol. Jugué en una época, pero no soy fanático que está pegado a la televisión. Me gustan las estadísticas de béisbol, de natación, de carreras de atletismos…. Los resultados y la evolución histórica de cómo se vamejorando”.
Al terminar sus estudios universitarios empezó a trabajar como corredor en Bolsa, donde inicio su verdadera carrera en el mundo de los negocios. Compro su primera empresa importante la embotelladora Jarritos del Sur, y en 1967 se casó con Soumaya Domit Gemayel, nacida en México y portadora de dos apellidos ilustres en la sociedad libanesa. En octubre de 1997 su salud recibió un serio aviso que lellevo al quirófano en Houston, para someterse a una intervención cardiovascular. A partir de aquella fecha empezó a ceder el control de sus empresas a los familiares más directos. Su hijo Carlos Slim Domint accedió a la presidencia del Grupo Carso.
En los años ochenta saco partido de la crisis económica de la deuda mexicana y del petróleo y adquirió un ramillete de compañías que, una vezsaneadas fueron vendidas o incorporadas a Grupo Carso, de las empresas adquiridas destacan Cigatam, comprada en 1981, Hulera El Centenario, Bimex, Hoteles Calinda, Reynolds Aluminio y Aluminio y en el año de 1984 se concretó la compra de 33% de un importante paquete de las acciones de Seguros de México. En el año de 1985 adquirio la mayoría de Sanborns, en el año de 1986 compro la compañía minera Friscoy Empresas Nacobre. Fueron grandes años de grandes inversiones de Carlos Slim, en los que construyo una parte importante de su capitalización. Compro el 23% de Firestone, el 40% de Cigarrera La Moderna y el 36% de papelera Anderson Clayton.
Su “visión empresarial” lo coloco en una situación óptima en diciembre de 1990 para marcar el mejor gol de su carrera empresarial al comprar a Teléfonos deMéxico, logrando su objetivo, con la colaboración inestimable del presidente de la republica (Carlos Salinas de Gortari 1988-1994), y se hizo con un paquete del 20.4% de Telmex que le permito adjudicarse el 51% de los votos de la asamblea de accionistas. Grupo Carso se quedó con el 5.8 por ciento.
Denise Dresser se puso a investigar a Slim, y poco a poco llego a la conclusión de que el magnatesupone un cuello de botella para el crecimiento y desarrollo del México, ya que decía Dresser: “El que todo mueve, todo lo controla, todo lo compra. El que está por encima de la autoridad del Gobierno y la vigilancia de los medios… El que no necesita mover los hilos de la política porque controla las arterias de la económica. El verdadero innombrable. Pero no es Carlos Salinas; es Carlos Sim”....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LOS AMOS DE MEXICO
  • Los amos de mexico
  • Los amos de mexico
  • los amos de México
  • Los Amos De Mexico
  • Los amos de mexico
  • Los Amos De Mexico
  • Amos de México

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS