los animales

Páginas: 5 (1099 palabras) Publicado: 8 de junio de 2013
“Conocemos a los animales”

Duración: mes de Abril

Fecha de inicio: Lunes 8 de Abril.

Sala de 3 y 4 años.


FUNDAMENTACIÓN:
Los animales son uno de los elementos del entorno natural más significativos para el niño/a, sirviéndoles como elemento de juego, observación y experiencia. ¿Quién no ha visto a un niño extasiarse y pasar largo rato frente a un animalito? Sea un gato, un perro,una lombriz o un pajarito, todos provocan en ellos una admiración especial.
Como docente, en esta unidad, mi tarea es estimular a los niños para que conozcan a los animales interpretándolos como seres vivos dignos de respeto, que tienen derechos y necesidades, dándoles para ello breves nociones, y evitar que su interpretación del animal sea únicamente en función de la utilización que del mismohace el ser humano y aprendan, así, a quererlo y valorarlo.

OBJETIVOS:

Iniciarse en el conocimiento de la diversidad animal a partir de diferenciaciones, comparaciones y similitudes.
Fortalecer su relación con los animales cercanos, incorporando conceptos básicos de cuidado y cariño.
Conocer el color amarillo.

CONTENIDOS

Actitudinales:
Respeto y cuidado por los animales.

Cs.Naturales:
Los animales: sus características.
Comportamiento animal: crías, alimentación, reproducción.
Formas naturales de desplazamiento: arrastrarse, volar, caminar.
La imitación, recreación de movimientos.
Las mascotas. Cuidados y cariño.

Lengua:
La conversación. Preguntas y respuestas. Expresión y opiniones.
La obtención de información: observación, selección y registro.Matemática:
Seriaciones de tamaños.
Clasificaciones.
Primeras nociones de cantidad: poco – mucho.
Juegos con rompecabezas.
Juegos de correspondencia.

Expresión artística:
El color amarillo.
Técnicas grafico-plásticas: dactilopintura, modelado…

ACTIVIDADES SOCIALIZADORAS

Saludo inicial.
Ubicación de la jirafita en el día correspondiente (días confeccionados en goma eva).
Calendariometeorológico; pegamos figuritas del clima en el casillero correspondiente.
Escritura de la fecha en el pizarrón.
Asistencia: mediante dibujos y conteo. También con imágenes de animales (1 por niño), éstas tendrán un broche para colocarlas en un panel de asistencia con sogas.
Compartimos el desayuno.

ACTIVIDADES

INICIO

Bolsa de jirafa llega a la sala con sorpresas.
Incentivación a partir delcuento “La banda más talentosa”. Conversamos qué sucede, quiénes son los personajes (indagación de ideas previas)
Registro en un afiche de aquellos animales que conocemos.

DESARROLLO

Jugamos con rompecabezas y seriaciones de animales.
Escuchamos y aprendemos canciones.
Canción “Dos gatos” de la gordini. Jugamos con siluetas de gatos hechas en papel y sorbetes.
Investigamos en manuales ylibros. Primero ver para qué sirven esos libros, qué hay dentro. Luego nos informamos acerca de los animales cuáles pueden vivir en nuestras casas, cuáles no y por qué, dónde viven; comentamos. Diferentes hábitas. También charlamos sobre sus características: partes corporales, formas de desplazamientos, y cómo los cuidamos. (esta actividad puede hacerse en dos partes si resulta necesario)Presentación de objetos de color amarillo. Alguien sabe cómo se llama este color. Buscamos en la sala objetos amarillos. ¿Y qué animales de color amarillo conocen? Los anotamos en el pizarrón.
En una hoja: libre dactilopintura amarilla.
Cuento: “Había una vez 3 elefantes” con imágenes. Dialogamos acerca de los elefantes. Valorización de la vida natural. Juegos corporales.
En grupo total jugamos y losordenamos de mayor a menor. Grande, mediano, pequeño.
Seguimos investigando. ¿Cómo nacen los animales? ¿Todos nacen de la misma manera? (por vientre – por huevo)
Trabajamos con lámina “animales y sus crías”. En grupo, pegamos la imagen de la cría correspondiente con su madre o padre.
Compartimos videos de animales con la netbook.
Comparación de imágenes reales con ilustraciones.
Nuestra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los animales
  • Animales
  • Animales
  • Animales
  • Animales
  • Los animales
  • Animales
  • animales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS