los auriculares
Componentes principales :Micrófonos, Amplificador, Altavoz y Microordenador. Cuyas funciones son:
El micrófono recoge los sonidos del aire y los convierte en señales eléctricas.
El amplificador aumenta la intensidad de las señales del micrófono. Los filtros modifican los sonidos de modo que sólo se amplifican aquellos que son importantes para el usuario.
El tercer componente básico es el"altavoz" (receptor). Convierte las señales eléctricas en acústicas, que el usuario puede oír.
Estos tres componentes se encuentran en todos los audífonos. Además, en los audífonos digitales se puede programar un microordenador para manipular las señales y adaptarse a la pérdida de audición de cada usuario.
Algunos audífonos están equipados con funciones de control especiales para ajustesindividuales.
Muchos audífonos tienen mando a distancia para facilitar los ajustes, especialmente para los usuarios con problemas de destreza.
Las pilas específicas para los audífonos pueden encontrarse en muchos tamaños y con distinta capacidad. Una pila estándar dura entre 5 y 14 días, dependiendo del tipo de audífono, capacidad, tipo de pila y tiempo de uso del audífono.
Diseños muyvariopintos
El aspecto de los auriculares es realmente variado, aunque, básicamente, está condicionado por el tipo de sujeción implementado y el propio diseño del auricular. Los modelos de diadema pasan un arco (de piel, metálico, plástico u otros materiales) por encima de la cabeza o bien se agarran por la parte posterior de la misma (más modernos) y pueden ser circumaurales (cubren totalmente laoreja con la almohadilla provocando un mayor aislamento del exterior) o supra-aurales (la almohadilla se apoya en la oreja sin cubrirla del todo). Mientras, tenemos los que se circunscriben al pabellón auditivo, ya sean los denominados intrauriculares (in-ear en inglés) de tamaño muy reducido y que van colocados dentro del propio oído, los de botón.
Si te decides por un diseño del tipointrauricular, pruébalos antes de comprarlos, no todos son ergonómicos.
En cuanto al diseño, podemos diferenciar entre los de estructura abierta (dejan circular el aire entre el casco y la oreja, consiguiendo mejor calidad de audio pero permitiendo «fugas» de sonido desde y hacia el exterior) y los cerrados.
Características técnicas
Respuesta de frecuencia, impedancia, sensibilidad, conectores,reducción de ruido, sonido envolvente... son solo algunos de los conceptos técnicos que debemos conocer para discernir la calidad de sonido de estos aparatos. Lo primero que debemos mirar es la respuesta de frecuencia, medida en hercios (número de vibraciones por segundo), que representa el rango de sonidos que el auricular es capaz de reproducir.
El oído humano medio capta sonidos que van desde los20 Hz hasta los 20 KHz, de modo que con segurarnos de que estamos dentro de ese rango será más que suficiente. Hay auriculares que van más allá y, para los más exigentes, pueden empezar en 5 Hz y llegar hasta los 51 KHz. En este sentido, aunque el oído humano no distingue sonidos en estas frecuencias, algunos estudios indican que la la experiencia sonora en general mejora notablemente.
La segundacaracterística a tener en cuenta es la impedancia, que es la oposición al paso de la corriente. En el caso de los altavoces tradicionales, este valor suele estar en torno a los 8 ohmios, aunque algunos bajan a la mitad. En cambio, los auriculares de mayor calidad suelen tener 32 ohmios, pudiendo llegar hasta los 600 (obviamente menos sensibles y, por tanto, peores). Y, en tercer lugar, tenemosque mencionar la sensibilidad, medida en decibelios. Su valor nos indica hasta qué nivel puede el auricular reproducir sonidos de baja potencia. En principio, para reproductores MP3, es recomendable buscar un aparato con una sensibilidad al menos de 100dB.
Los clásicos auriculares de diadema son uno de los modelos más cómodos, al ir sujetos a la cabeza.
Otro concepto relevante es...
Regístrate para leer el documento completo.