Los Awajun

Páginas: 16 (3950 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
BREVE ENSAYO SOBRE
CLASES ESTADO Y NACIÓN DE JULIO COTLER
Por Jorge Castro

La interpretación y caracterización política clasista del Gobierno Revolucionario Militar de Velasco y Morales Bermúdez y su posterior dirección política social del proyecto que enarbolaba según dizque transformaciones estructurales, ha llevado a Cotler –y a otros investigadores- a retrotraerse en nuestrahistoria en búsqueda de hechos políticos sociales que hagan ver que efectivamente existe a partir de 1968 un rompimiento profundo con toda una época histórica que no era otra mas que la continuación de prácticas coloniales de dominación clasista y discriminación social étnica, la misma formación social ininterrumpida dejada por la colonia con todas sus formas de propiedad y explotación de la tierra yel indio. Cotler describe y analiza el proceso de dicha formación social a partir de “dos países” con integrantes social y étnicamente diferentes porque lo considera necesario para comprender el proyecto político de los militares-1968-1978 – a quienes en su momento los caracterizó como reformistas del capitalismo dependiente, y ver a donde apuntaron sus reformas y el impacto de cambio social –sies que lo hubo- que produjo en la sociedad peruana.
La derrota de la Guerra del Pacífico dejó al Perú destruido en términos materiales y espirituales con una temerosa clase dominante fragmentada que había perdido casi todo lo que se llamaba “su patrimonio” incluyendo el más preciado que le permitiría en el más breve tiempo recuperarse y mantener su dominio: el Estado como su instrumento dedominación política. La post guerra se inaugura con el llamado segundo militarismo, antesala temporal, en la que civilismo y sus desprestigiados partidos acusados de ser los culpables de la derrota nacional, se toman el tiempo para establecer acuerdos políticos que los lleven nuevamente a la dirección del Estado Peruano, sus élites intelectuales sin dejar de lado su darwinismo social–superioridad de la raza blanca - reconocían el dualismo social económico y cultural entre la costa y la sierra es decir la falta de integración nacional.
La constitución de un Estado-Nación como un proyecto a viabilizar ya, urgió a la intelectualidad civilista burguesa a buscar acuerdos políticos de gobernabilidad que los convirtiera en una sólida clase dominante legitimada para dirigir el Estado peruanocentralizando la organización de la sociedad, la economía y la cultura ante los peligros de rebeldía étnica y clasista de las capas populares- indios, chinos y negros – salvaguardando la existencia del país y los propietarios.
El militarismo- sobretodo el cacerista – dejó algunas tareas históricas a los civilistas que en su momento dado estos convivieron con el militarismo hasta que sesintieron lo suficiente económica y políticamente recuperados, dejaron de ser los aliados agazapados de los caudillos militares y decidieron tomar el poder en su propio beneficio (Cotler). El triunfo del periolismo sobre el militarismo con apoyo de las oligarquías regionales trae a colación los actuales gobiernos regionales que se distancia del poder central respecto a la minería o lo que es lo mismo elcapital extranjero o transnacional
Piérola a pesar de ser un terrateniente anticivilista, fue su gobierno la antesala de lo que Basadre llamó como el período de la “República Aristocrática” y que Chirinos Soto un nostálgico adherente político extremadamente conservador de aquella etapa, la describe acertadamente asi “porque en ella, la función de gobierno, tanto a nivel del poder ejecutivocomo de legislativo y judicial se limita a los círculos dirigentes. Las masas no intervienen sino como telón de fondo”
El Contrato Grace aprobado por el gobierno del Gral. Cáceres con anuencia civilista y vilipendiado por Piérola de ser entreguista, a la larga fue refrendado por este al asumir la presidencia. El pragmatismo le imponía aceptarlo ya que significaba que el país – o mejor dicho los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • propuesta para distrito de awajun
  • Apuntes Historicos Awajun PEAM
  • PAMA Awajun
  • El Pueblo Awajún
  • Diccionario Awajun
  • COMPARTIENDO EL IDIOMA AWAJÚN
  • Proyecto segunda lengua awajun
  • Alfabetización en lengua awajun

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS