Los Campos Morfogenéticos
Psicología
Los Campos Morfogenéticos
Los campos morfogenéticos o campos mórficos
Los campos morfogenéticos llevan o transportan información, y se muestran a través del espacio y del tiempo sin pérdida alguna de intensidad después de haber sido creados. Define, por llamarlo así, unpatrón energético que organiza la vida de todas las especies que existen, más que nada se encarga de informar o de “grabar” en las células de las especies como deben disponerse para formar a cada especie de igual manera, como sus diferentes comportamientos, sus movimientos, tendencias etc.
Por ejemplo: Un bebé al nacer, no piensa y no esta conciente que su madre al amamantarlo lo hace porque necesitade eso para vivir, sino que su instinto y el “patrón” que su misma especie dejó lo debe seguir ya que es algo que necesita y sin pensarlo lo hace.
Esta teoría se centra mas que nada en el por que de la forma y el por que del patrón de la organización de las cosas. Este patrón surge en los átomos, galaxias, plantas, moléculas, animales, células, sociedades, etc. Se aplica en todas las cosas quetengan patrones, formas, o estructuras.
Esta teoría define el patrón que organiza la vida de los miembros y cada especie y se encarga de informar a las células de cada especie sobre como deben formar a sus individuos ayudándolos a determinar sus comportamientos, movimientos o tendencias.
No se encuentra en los genes, se ubicaría en el exterior de cada individuo.
Es un deposito dentro de lasespecies que documenta información que permite que la vida de la especie se desarrolle, en los campos mórficos se ubica una gran parte de lo que actualmente se le llama instinto, el cual se ubica sin prueba alguna en alguna parte del cerebro. Este campo mórfico no es algo físico, es algo inmaterial lo cual constituye una especie de memoria colectiva.
Cuando un miembro de una especie aprende unnuevo comportamiento cambia el campo morfogenético de la especie. Si el cambio solo es al principio pues es apenas perceptible pero si el cambio dura mucho tiempo su resonancia mórfica o la fuerza morfica que tiene afecta a la especie entera, y crea una efecto remoto tanto en el espacio como en el tiempo.
La información se transmite involuntariamente por el campo morfogenético ya que entre lamisma especie se comparte la misma estructura.
Esta idea fue introducida por el científico Rupert Sheldrake, quien es un bioquímico británico contemporáneo que tiene un doctorado en Cambridge, también es un filósofo que escribió muchos artículos en revistas de ciencias y muchos libros en los cuales entre ellos esta ‘’El Renacimiento de la naturaleza” y “Siete experimentos que pueden cambiar elmundo” es uno de los científicos mas innovadores de la actualidad.
El dice que esta idea pronto revolucionará muchos conceptos fundamentales sobre la naturaleza y la ciencia, sacó también la hipótesis que estos modelos son hábitos creados por la repetición de acciónes que las especies hagan en ciertos sucesos en el tiempo.
El sistema nervioso esta también gobernado por los camposmorfogenéticos, y la hipótesis de Sheldrake incluye poderosas implicaciones en la teoría del aprendizaje, por ejemplo: Si un numero de alguna especie animal cumple una tarea o actividad que su especie jamás había realizado antes, entonces esa misma especie en cualqier otra parte del mundo debería realizar esa tarea o actividad mas fácilmente ya que su misma especial ya la realizó anteriormente, y esto selogra sin ningun tipo de conexión o comunicación física con el grupo de la especie que haya hecho la actividad en ocaciónes anteriores.
EXPERIMENTOS
-Primer Experimento por Sheldrake:
Este experimento fue patrocinado por el Brain/Mind Bulletin de Los Ángeles, el cual consistía en que a varios grupos de personas de les pidió que memorizaran 3 poemas diferentes, el primer poema era...
Regístrate para leer el documento completo.