los derechos humanos
derechos humAnos
Proyecto: La importancia de la difusión de los derechos humanos en los adolescentes de la escuela secundaria como medio de solucinar
RESUMEN
ACUERDOS INTERNACIONALES QUE GARANTIZAN LOS DERECHOS DE LOS ADOLECENTES EN DISTINTOS ASPECTOS DE SU DESARROLLO: EDUCACION, ALIMENTACION, SALUD, VIVIENDA DIGNA, RECREACION Y TRABAJO.
¿Qué son los derechos humanos?Son leyes para el desarrollo e integridad de la sociedad para que no haya discriminación de género, y que todos por igual tengamos los mismos derechos.
¿Qué importancia tienen en la vida cotidiana?
Que los jóvenes deben de tener las mismas oportunidades que las personas mayores de 18 años a tener una vida plena y justa sin explotación a su persona.
¿Por qué es importante que el adolescentesepa sus derechos y lo aplique en su vida cotidiana?
México es un país que ha concertado diversos tratados y acuerdos internacionales para proteger los derechos humanos.
En el marco de las leyes se encuentra en primer lugar la misma declaración universal de los derechos humanos, sus leyes protegen a cualquier persona sin importar ideología política religión.
¿Cuál es la importancia deeste trabajo?
Que todos sin importar edades tengamos una vida plena y justa sin explotación.
¿A nivel internacional que tipo de leyes protegen los derechos humanos?
Convención sobre los derechos de los niños
Art.1: Menciona que entenderá por niño toda aquella persona menor de 18 años esta ley ampara a niños y adolescentes.
Art.7: El individuo debe tener nombre, nacionalidad y tiene queestar cuidado por sus padres siempre y cuando el individuo sea menor de 18 años.
Art.11: No ser trasladado ni retenido ilícitamente en el extranjero.
Art.13: La libertad de expresión, es la libertad de buscar, recibir y difuminar información e ideas de todo tipo.
Art.14: La libertad de pensamiento, religión, conciencia, basados en el ejercicio de los derechos de los padres o tutores.Art.15: Libertad para asociarse y celebrar reuniones pacíficas.
Art.16: No ser objeto de injerencias ilegales el su vida privada.
Art.20: La adopción en caso de perder la familia.
Art.24: Disfrutar del más alto nivel de salud y servicios en el tratamiento de las enfermedades y rehabilitaciones.
Art.28: La educación y en igualdad de oportunidades.
Trabajo
: Pacto internacional dederechos económicos, social y cultural.
Establece que se debe adoptar medidas especiales de protección y asistencia en favor de todos los niños y adolescentes.
El empleo a menores en trabajos nocivos para su moral y salud, o en las cuales peligre su vida.
Art.10 los estados deben establecer que quede prohibido y sancionado por la ley el empleo a sueldos de mano obra infantil.
: Convenio 138de la organización internacional del trabajo (OIT) sobre la edad mínima de la administración de empleo.
ART. 1: Busca la abolición del trabajo infantil
Art.2: establece como edad mínima para trabajar 15 años o cuando cesa la obligación escolar.
Art.3: En nuestro país la educación básica obligatoria comprende la educación preescolar, primaria y secundaria, ningún menor de 18 años puedetrabajar cuando el empleo ponga en riesgo su salud, seguridad o moralidad.
: Salud, seguridad y moral.
Protocolo facultativo de la convención sobre los derechos del niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía.
1: Garantiza la protección de los menores contra la venta de niños, prostitución infantil, utilización de niños.
:Conflictos armados
: El protocolo facultativo de la convención sobre los derechos del niño a la participación en conflictos armados.
Expresa que ningún menor de 18 años entrara a formar parte de las fuerzas armadas de un país ni podrá ser reclutado (Art. 1 y 2).
¿Cuál es el documento a nivel nacional que protege los derechos humanos?
¿Cuáles son los principales derechos en que articulo?...
Regístrate para leer el documento completo.